Salud
¿Qué es y cómo afecta la Meningitis?
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Esta enfermedad se adquiere principalmente por las vías respiratorias y el tracto digestivo.
Andrea Casco
La meningitis es la presencia de bacterias en el sistema nervioso central entre cerebro y médula espinal.
Las bacterias ocasionan daño en las células y esto puede provocar los siguientes síntomas:
°Fiebre
°Alteraciones de conducta
°Crisis convulsivas
°Rigidez en boca
Esta enfermedad se adquiere principalmente por las vías respiratorias y el tracto digestivo.
¿Quienes están más sujetos a padecerla?
Como suele suceder en la mayoría de los casos, los niños y niñas recién nacidos o adultos mayores.
Su tratamiento es generalmente antibióticos para atacar el germen que acaba con el problema.
#PueblaNoticias informa | La meningitis es la presencia de bacterias en el sistema nervioso central entre cerebro y médula espinal. pic.twitter.com/wqVMaQqKDj
— Puebla Noticias (@PueNoticias) December 17, 2019
Las secuelas de la meningitis pueden ser:
°Retraso sicomotriz
°Retraso mental
°Epilepsia
°Muerte
ARP
Te puede interesar
-
Refuerza IMSS su compromiso con la salud mental integral y bienestar de sus derechohabientes
-
Salud emite recomendaciones ante las altas temperaturas vacacionales
-
Puebla presenta avances en salud y anuncia Semana Nacional de Vacunación
-
Anuncian instalación de un nuevo Centro de Salud en San Pedro Acoquiaco
-
Salud e IMSS-Bienestar realizan visita al Hospital Comunitario de Tetela de Ocampo para optimizar equipamiento
-
El Gobierno de Puebla impulsa el cuidado de la salud en estudiantes

Multitudinaria procesión de Viernes Santo conmueve a Puebla en el marco del Año Jubilar

Tradición centenaria conmueve Atlixco: Procesión de los Engrillados reúne a miles de fieles y turistas
