Salud
¿Sabes que es la Sífilis Ocular? Aprende por qué ocurre y cuáles son sus síntomas
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Los síntomas de la sífilis son distintos en cada etapa en la que la enfermedad se divide y debes conocerlos.
Puebla Noticias Digital
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual común pero que puede tener graves consecuencias si no es tratada a tiempo. La enfermedad se transmite si se tiene contacto con una llaga de sífilis durante las relaciones sexuales anales, vaginales u orales.
Las llagas se pueden encontrar en el pene, vagina, ano, labios y la boca. Esta enfermedad se conoce como “la gran imitadora” ya que tiene muchos síntomas y estos se parecen a los síntomas de otras enfermedades.
La sífilis también puede afectar los ojos y causar ceguera permanente. Esto se llama sífilis ocular. Usted podría estar infectado por la sífilis y tener síntomas muy leves o no presentar ningún síntoma.
Los síntomas de la sífilis son distintos en cada etapa en la que la enfermedad se divide y estos son:
Fase primaria: Durante la primera fase (primaria) de la sífilis, es posible que note una única llaga, pero que haya muchas. La llaga aparece en el sitio por donde la sífilis entró al cuerpo. Por lo general, la llaga es firme, redonda y no causa dolor. Debido a que la llaga no causa dolor es posible que pase desapercibida.
Fase secundaria: Durante la fase secundaria, es posible que tenga erupciones en la piel o llagas en la boca, la vagina o el ano (también llamadas lesiones de la membrana mucosa). Esta fase suele comenzar con la aparición de una erupción en una o más áreas del cuerpo. Las erupciones pueden aparecer cuando la llaga primaria se está curando o varias semanas después de que se haya curado. Esta erupción puede tomar el aspecto de puntos duros, de color rojo o marrón rojizo en la palma de las manos o en la planta de los pies.
Fase latente y avanzada: La fase latente de la sífilis comienza cuando todos los síntomas que tuvo antes desaparecen. Si no recibió tratamiento, usted puede seguir teniendo sífilis en su cuerpo por años sin presentar ningún signo o síntoma. La mayoría de las personas con sífilis sin tratar no evolucionan a la fase avanzada de esta enfermedad. Sin embargo, cuando esto sucede es muy grave y ocurriría entre 10 a 30 años desde que comenzó su infección.
Fuente: Debate.com.mx
ARP
Te puede interesar
-
Puebla presenta avances en salud y anuncia Semana Nacional de Vacunación
-
Anuncian instalación de un nuevo Centro de Salud en San Pedro Acoquiaco
-
Salud e IMSS-Bienestar realizan visita al Hospital Comunitario de Tetela de Ocampo para optimizar equipamiento
-
El Gobierno de Puebla impulsa el cuidado de la salud en estudiantes
-
IMSS honra la memoria del doctor Felipe Cruz Vega, humanista y promotor de la salud
-
Sector Salud presenta Plataforma de Transparencia de la compra consolidada de medicamentos

Las órdenes de cierre de escuelas en Jerusalén Oriental son ilegales

El hambre alcanza a 7,7 millones de personas en Sudán del Sur
