Tecnología
La primera tecnología LoRaWAN para telelectura de contadores de agua y gas
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
SET Puebla Noticias
Arson Metering, firma especializada en telelectura de contadores, ha marcado un hito en su sector con el desarrollo de una tecnología LoRaWAN pionera a nivel mundial. Es un sistema específico para telelectura de contadores de agua, gas y sensores, que responde a las necesidades de estas instalaciones. El sistema se compone de un Gateway LoRaWAN, una App para el instalador y un Software de Gestión y Control de la red de comunicaciones. Se trata de una tecnología desarrollada a lo largo de los últimos cinco años y validada en la práctica con éxito.
El nuevo Gateway LoRaWAN para Metering utiliza la tecnología de comunicación de largo alcance LoRa, que está en la base de la denominada revolución del Internet de las Cosas –IoT-. Sus exclusivas características aseguran un alto grado de seguridad en las instalaciones y aportan una solución a las necesidades comunes de las redes de distribución de agua y gas, que ninguna otra tecnología habían conseguido solventar hasta el momento. Este dispositivo consigue garantizar las comunicaciones con autonomía de electricidad y de una conexión de banda ancha, y lograr un nivel inmediato de respuesta ante las alarmas enviadas por los contadores, eliminando la posibilidad de que se puedan perder por el camino.
Funciona con baterías y sin conexión a banda ancha, ya que no requiere comunicación de alta velocidad con los servidores. Esto implica que con este Gateway la red de telelectura puede dar cobertura personalizada al 100% de los contadores, llegando a todos los puntos donde se necesite. La transmisión de los datos es mucho más rápida y eficiente y el consumo es mucho menor, “ultra bajo”. De hecho, el gasto energético se reduce cerca de 200 veces con respecto a los Gateway LoRaWAN convencionales que hay en el mercado.
La eficiencia del sistema se refuerza con un innovador Sistema de Interrupciones que le permite bajar de un consumo habitual en el entorno de los 500 miliamperios hasta los 8 miliamperios. Además, el Adaptative Data Rate –ADR– organiza la red y consigue un consumo más eficiente alargando la duración de las baterías de los contadores y facilitar su instalación sino cumplir con el compromiso del medio ambiente y reducir notablemente el consumo de energía.
Fuente: Siglo XXI
GMS
Te puede interesar
-
UTIM Refuerza su Compromiso con el Bienestar Animal en el Día del Amor y la Amistad
-
Choque de transporte público en bulevar de las Torres deja 17 lesionados
-
Educación y sector empresarial, aliados para el desarrollo de Puebla
-
Barrer la indiferencia y el burocratismo para tener espacios dignos: Alejandro Armenta
-
Puebla se postula como sede del Foro Iberoamericano de Ciudades 2026
-
Adolescente se lanza desde un puente peatonal en San Nicolás Tetitzintla, Tehuacán

Multitudinaria procesión de Viernes Santo conmueve a Puebla en el marco del Año Jubilar

Tradición centenaria conmueve Atlixco: Procesión de los Engrillados reúne a miles de fieles y turistas
