Nacional
Reunión entre el FBI y funcionarios mexicanos refuerza cooperación en seguridad y justicia
Publicado
hace 2 semanasPor
SICOM Noticias
La reunión se centró en fortalecer la cooperación entre Estados Unidos y México en asuntos de seguridad y justicia
Sicom Noticias
En un acto que ha sido catalogado como un hito histórico, el director del FBI, Kash Patel, recibió a funcionarios mexicanos en la sede central de la agencia en un encuentro clave que culminó con la deportación de 29 personas, incluidas 8 personas buscadas por el FBI.
La reunión, que se centró en fortalecer la cooperación entre Estados Unidos y México en asuntos de seguridad y justicia, busca mejorar la colaboración en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, además de consolidar esfuerzos para la seguridad comunitaria en ambas naciones.
El evento subraya la importancia de la alianza entre los dos países en la lucha contra el crimen transnacional y la promoción de la justicia. Kash Patel, quien asumió la dirección del FBI hace poco más de un año, destacó que este encuentro marca un paso significativo hacia la mejora de las relaciones bilaterales, especialmente en temas que requieren una acción conjunta para garantizar la seguridad pública.
“Este es un ejemplo claro de cómo nuestra cooperación internacional está evolucionando para hacer frente a los retos comunes que enfrentan nuestros países. La deportación de estos individuos es una muestra del compromiso del FBI con la seguridad y la justicia, no solo en Estados Unidos, sino también en toda América”, afirmó Patel.
La deportación de 29 personas, que incluyen 8 sujetos de alto perfil buscados por el FBI por delitos relacionados con tráfico de drogas y crímenes violentos, representa un esfuerzo conjunto para garantizar que aquellos que representan una amenaza para la seguridad sean llevados ante la justicia.
Los funcionarios mexicanos, por su parte, se comprometieron a seguir colaborando con el FBI y otras agencias internacionales para enfrentar los desafíos de la delincuencia organizada, así como para promover un entorno de justicia y paz para las comunidades de ambos países.
Esta reunión histórica marca solo el comienzo de lo que se espera sea una alianza aún más sólida entre Estados Unidos y México en el ámbito de la seguridad. A medida que ambos países continúan enfrentando amenazas compartidas, este tipo de cooperación bilateral se vuelve esencial para la creación de un entorno más seguro para todos.
Te puede interesar
-
FGE cumple aprehensión por fraude
-
Salud atiende brote de virus coxsackie en escuela de Puebla
-
Puebla, séptimo lugar nacional en ocupación de plazas en el IMSS
-
Llama IMSS Puebla a controlar uso de videojuegos en niños para prevenir adicción
-
Salud e IMSS-Bienestar garantizan realización de trasplantes renales
-
Autoridades de Puebla y Oaxaca unen esfuerzos contra incendios forestales en zona crítica