Nacional
Destaca Gobierno de México acuerdos comerciales este viernes 7 de marzo
Publicado
hace 2 semanasPor
SICOM Noticias
Se presentó la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, un documento que busca fortalecer la igualdad sustantiva y erradicar la violencia de género.
Sicom Noticias
En la conferencia matutina de este viernes, el gobierno federal abordó temas clave en materia económica, comercial y de equidad de género. Se anunciaron importantes inversiones en energía y tecnología, avances en negociaciones arancelarias con EE.UU. y la difusión de una Cartilla de Derechos de las Mujeres.
Aranceles y acuerdos comerciales con EE.UU.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que los aranceles impuestos por Estados Unidos se mantendrán hasta el 2 de abril. Sin embargo, México podrá exportar sin pagar cuotas si lo hace bajo el T-MEC. De lo contrario, se aplicará una tarifa del 2.5% como “nación más favorecida”.
El gobierno de Donald Trump solicitó un diagnóstico del comercio exterior mexicano, incluyendo subsidios e impactos, lo que se presentará con medidas recomendadas el 2 de abril. El acuerdo alcanzado cubre la mayoría del comercio exterior de México, y en abril se continuarán las negociaciones.
Para el 12 de marzo, se prevé discutir un acuerdo sobre el comercio de acero y aluminio, sectores en los que México importa más de lo que exporta a EE.UU.
Inversiones en energía y tecnología
La empresa Sempra Infraestructura reportó una inversión de 13,600 millones de dólares en infraestructura energética en México. Actualmente, tiene 3,550 millones en proyectos activos, generando 18,750 empleos directos. Destacan el proyecto ECA LNG en Ensenada, con 3,000 millones de dólares, y el Parque Eólico Cimarrón en Tecate, con 550 millones de dólares.
Además, la compañía ha destinado 800 millones de pesos en inversión social y 420 millones de pesos en reforestación, reduciendo un millón de toneladas de CO₂ al año.
Por su parte, Mercado Libre anunció una inversión de 3,400 millones de dólares en 2025 para fortalecer su ecosistema tecnológico, logístico y financiero, además de la contratación de 10,000 empleados nuevos. La plataforma ha invertido 10,495 millones de dólares en México entre 2020 y 2025, consolidando su presencia con 35 tiendas que potencian productos nacionales.
Cartilla de Derechos de las Mujeres
Se presentó la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, un documento que busca fortalecer la igualdad sustantiva y erradicar la violencia de género. Su contenido se elaboró tras consultar a 74 especialistas y realizar una encuesta nacional con 1,558 mujeres en noviembre de 2024.
El documento será difundido en todo el país para garantizar el acceso a la información y fortalecer las políticas de equidad de género.
Otros temas abordados
- Reformas al ISSSTE: Se propusieron cambios en la ley para beneficiar a docentes.
- Soberanía y relación con EE.UU.: Se negó que Washington haya solicitado extradiciones de políticos vinculados al narcotráfico.
- Investigaciones en curso: La Secretaría de Seguridad Pública revisa permisos de casinos y posibles desvíos de recursos relacionados con Latinus.
El gobierno destacó que, pese a la incertidumbre por los aranceles, la economía mexicana se mantiene fuerte y con posibilidades de atraer más inversión.4o
Te puede interesar
-
Gobierno de México reporta avances en la “Operación Frontera Norte”
-
El Gobierno de México denuncia una inversión de 20 mdp en cuentas falsas para difundir mentiras contra Sheinbaum y AMLO
-
Para este martes 18 de marzo se pronostican rachas de viento de fuertes a intensas con tolvaneras en el noroeste y norte de México
-
Se impulsa la charrería como deporte nacional a través de 16 equipos femeniles de escaramuzas
-
Estudiantes del Tec de Huauchinango triunfan con el 1º lugar nacional en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías
-
Claudia Sheinbaum anuncia seis acciones inmediatas contra el delito de desaparición: “Actuaremos con Toda la Fuerza del Estado”