Educación
La UDLAP fortalece lazos con Colombia en su estrategia de internacionalización
Publicado
hace 2 semanasPor
SICOM Noticias
El evento facilitó acuerdos para beneficiar a futuros estudiantes colombianos en México y promover iniciativas con el sector empresarial colombiano.
Sicom Noticias
En el marco de la celebración de los 85 años de su fundación y sus 55 años del campus en Puebla, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), la mejor universidad privada de México de acuerdo al ranking Mejores Universidades 2025 publicado por el diario El Universal, reafirmó su compromiso con la internacionalización, en un evento que reunió a representantes de destacadas instituciones educativas de Bogotá, cámaras de comercio, egresados y representantes de la Embajada de México en Colombia.
En un ambiente de intercambio y colaboración, autoridades de la UDLAP compartieron información relevante sobre la universidad, así como las oportunidades que brinda para el desarrollo académico, personal e integral de sus estudiantes, como los más de 150 laboratorios con los que cuenta, sus 4 colegios residenciales y sus más de 20 instalaciones deportivas. También, mostraron a sus invitados la privilegiada locación geográfica, historia y cultura que tiene el municipio de Cholula, Puebla, México, lugar donde se encuentra asentada la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el Estado de Puebla.
Algo que se destacó en esta reunión, fue que gracias a la calidad académica internacional que respalda a la institución, la UDLAP es una de las universidades privadas más prestigiosas de México, acreditada en E.U.A por SACSCOC (Nivel 6) y en México por FIMPES (Máximo Nivel), siendo la primera universidad unicampus en Latinoamérica con 5 QS Stars.
Asimismo, se mencionó que la UDLAP cuenta actualmente con alrededor de 9,500 alumnos provenientes de más de 43 países, incluidos estudiantes y egresados destacados colombianos, quienes tienen acceso a 52 programas de licenciatura (pregrado), 15 programas de maestría (posgrado) y 5 doctorado; así como más de 200 programas de movilidad internacional con las mejores universidades alrededor del mundo. Además, se destacó que sus programas son reconocidos por sus pares de otras universidades en acreditaciones nacionales, así como en acreditaciones internacionales como AACSB y ABET, por mencionar algunas acreditaciones con las que cuenta la institución.
Cabe mencionar que este evento sirvió como plataforma para establecer acuerdos en beneficio de futuras generaciones de estudiantes colombianos interesados en una educación de calidad en México, así como para impulsar iniciativas conjuntas con el sector empresarial colombiano.
Con este tipo de actividades y visitas con sus aliados estratégicos que se encuentran fuera de México, la UDLAP fortalece su estrategia de internacionalización lo que la posiciona y consolida como referente de excelencia académica y formación global. Para más información visite www.udlap.mx o comuníquese por WhatsApp a +52 1 222 160 6619 o al correo electrónico abroad@udlap.mx.
Te puede interesar
-
La UDLAP reúne a diplomáticos de centroamericana para hablar sobre el desarrollo en la región
-
El 90 % de las empresas ya usa la nube: explica egresada UDLAP durante conferencia
-
La violencia en Colombia ha desplazado a más personas en dos meses que en todo 2024
-
México abre ante Colombia el Campeonato Panamericano de Softbol Femenil Sub-15 en Acapulco
-
La UDLAP celebrará 25 años de formar diseñadores
-
La violencia en el Catatumbo ya afecta a casi 92.000 personas

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
