Contáctanos

Internacional

La violencia en el Catatumbo ya afecta a casi 92.000 personas

Publicado

Al menos 27.381 personas enfrentan restricciones a la movilidad y dificultades acceder a bienes y servicios de primera necesidad

Sicom Noticias

En el Catatumbo, en Colombia, ya son al menos 91.879 las personas afectadas por la intensificación de los enfrentamientos entre Grupos Armados No Estatales y las acciones de violencia contra la población civil.

Esta situación ha provocado que 56.091 personas hayan tenido que huir de sus hogares, en una de las crisis humanitarias por desplazamiento más grandes en los últimos años.

En el mes de febrero, disminuyó el número de desplazamiento masivos, frente a los primeros días de la emergencia y se vio el refuerzo en la presencia de la Fuerza Pública en el territorio. Pero aumentaron las acciones armadas y las medidas de control social sobre las comunidades. En febrero se reportaron aproximadamente 35 acciones armadas por parte los Grupos Armados No Estatales en Tibú, Convención, Teorama y El Tarra que han dejado a la población civil en medio del fuego cruzado, incluyendo a niños, niñas y jóvenes.

Actualmente, al menos 27.381 personas enfrentan restricciones a la movilidad y dificultades acceder a bienes y servicios de primera necesidad.

Además, debido a la congelación de fondos por parte de los programas de asistencia humanitaria de Estados Unidos, al menos 38 organizaciones humanitarias con presencia en Norte de Santander se han visto obligadas a suspender sus actividades, reducir su capacidad logística o finalizar su labor en territorio. Como consecuencia, se estima que al menos 120.000 personas no podrían acceder a la asistencia humanitaria.