Internacional
La OPS invita a Cuba a publicar los datos sobre la vacuna Abdala y a someterla a evaluación
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Para obtenerla, es necesario una inspección de las fábricas y revisar los datos de los ensayos. Según el gobierno de Cuba, la candidata vacunal Abdalá ha mostrado un 92,28 % de eficacia en tres dosis.
Redacción
La Organización Panamericana de la Salud invita a Cuba a publicar los datos sobre la eficacia de sus vacunas en revistas científicas y a que las someta a la evaluación de la Organización Mundial de la Salud.
El subdirector Jarbas Barbosa dijo que los esfuerzos de Cuba y otros países son “muy importantes” en una región que depende de la exportación de medicamentos. Aclaró que la OPS “no autoriza o avala vacunas”. Sin embargo, solo pueden adquirir aquellas que hayan sido incluidas en el listado de uso de emergencia de la OMS.
“Las vacunas sin esta autorización no pueden ser parte del mecanismo COVAX. Sería muy importante que los productores de Abdala pudiesen, si terminaron todos los estudios, primero publicar datos en revistas científicas para que de una manera pública la comunidad científica pueda evaluar y conocer estos datos; y segundo, si tiene interés de ofertar para COVAX, y siempre son muy bienvenidas todas las vacunas, tiene que solicitar la autorización de uso de emergencia de la OMS”, detalló.
Para obtenerla, es necesario una inspección de las fábricas y revisar los datos de los ensayos. Según el gobierno de Cuba, la candidata vacunal Abdalá ha mostrado un 92,28 % de eficacia en tres dosis.
Tanto Cuba como otros países pueden comenzar a usar la vacuna, pero la OPS considera que la transparencia de los datos ayuda a fomentar la confianza de la población en la vacuna.
“El país tiene la decisión soberana de utilizar lo que quiera, pero para no tener prejuicios o rechazo a ninguna vacuna siempre recomendamos que autoridades regulatorias de los países brinden de manera muy transparente para su población, qué evaluaron, cómo fue el proceso de evaluación. Es muy importante para garantizar que comunidades conozcan qué está pasando”, explicó.
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
El hambre llega a niveles récord en Haití
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
