Contáctanos

Nacional

IMSS Bienestar, Secretaría de Salud de Tabasco y Fundación Mexicana para la Dermatología unen esfuerzos en educación médica y detección de enfermedades

Publicado

La FMD dictará pláticas de actualización a profesionales de salud; se realizará jornada gratuita de detección de cáncer de piel el 31 de mayo

Sicom Noticias

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS Bienestar), la Secretaría de Salud de Tabasco y la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), anunciaron que realizarán una sinergia por medio de la cual colaborarán para fomentar el cuidado de la piel entre la población, al tiempo de impulsar la actualización médica continua. 

Así lo dio a conocer la doctora Susana Canalizo Almeida, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología, quien detalló que como parte de los esfuerzos también se llevará a cabo una jornada gratuita para la detección de cáncer de piel.  

“Gracias a la colaboración con el IMSS Bienestar y la Secretaría de Salud de Tabasco, el 29 de mayo se impartirán pláticas de actualización en dermatitis atópica como parte de nuestro apoyo a la educación médica continua para los profesionales de la salud, la cual será parte de la sesión mensual del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús’”.

Canalizo Almeida detalló además que se realizará una jornada gratuita de detección de cáncer de piel el 31 de mayo en el mismo hospital que se ubica en Calle Uno S/N, Miguel Hidalgo III Etapa, C.P. 86126, en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. 

Y es que, ante la temporada de calor, agregó la doctora Canalizo, se debe tener más cuidado y evitar la exposición directa a la radiación solar, pues el daño en la piel es acumulativo y el 80% se recibe durante los primeros 18 años de vida, lo cual puede ser un factor de riesgo de cáncer de piel en edades posteriores.

Por su parte, la doctora Rossana Llergo, consejera de la FMD, afirmó que “nuestros esfuerzos conjuntos son más fuertes cuando colaboramos en sinergia para apoyar a las personas que necesitan un diagnóstico temprano y preciso ante la aparición de señales en la piel que pueden indicar la presencia de una neoplasia, tales como la aparición de lunares y manchas”.

Por ello, la especialista expuso que deberán acudir a la jornada todos aquellos pacientes que tengan manchas, lunares, o lesiones que sean sospechosas. Además, recordar que pueden ser aquellos lunares que son asimétricos, de bordes irregulares, con diversos colores, diámetro mayor de 6mm. O que sangre, forme costras y que no cicatrice.

“Las personas que sean atendidas y que resulten con sospecha clínica, les realizaremos una biopsia y el respectivo tratamiento quirúrgico de manera gratuita, cuando éste sea posible dependiendo del diagnóstico”, dijo la doctora Llergo y agregó que posteriormente se realizará la canalización hacia el nivel de atención que requieran, dependiendo de su caso particular”, concluyó.