Nacional
Este martes 26 de marzo continuarán las rachas de viento de fuertes a muy fuertes en entidades de las mesas del Norte y Central
Publicado
hace 1 añoPor
SICOM Noticias
Se estiman ráfagas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala.
Sicom Noticias
Durante este martes, se prevé la persistencia de vientos fuertes a muy fuertes en gran parte del territorio mexicano, con ráfagas que podrían alcanzar velocidades de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y la posibilidad de tolvaneras en áreas específicas.
En el estado de Chihuahua y Durango, se anticipan rachas de viento de esta intensidad; mientras que en Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas se pronostican vientos de 50 a 70 km/h, acompañados también de tolvaneras. En Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz, se esperan vientos del sur con rachas de 70 a 90 km/h.
Por otro lado, se estiman ráfagas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala. En Campeche, Quintana Roo y Yucatán, así como en la costa occidental de la Península de Baja California, Jalisco y Colima, se pronostican vientos de la misma intensidad, además de oleaje de 1 a 3 metros de altura.
En cuanto a las precipitaciones, se espera una baja probabilidad de lluvias en la mayor parte del territorio mexicano. Sin embargo, se prevén intervalos de chubascos en Campeche, Chihuahua, Quintana Roo, Sonora y Yucatán; así como lluvias aisladas en Baja California y Veracruz.
En cuanto a las temperaturas, se pronostican mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en algunas zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Sonora. Asimismo, se esperan mínimas de -5 a 0 grados Celsius en otras regiones montañosas y de 0 a 5 grados Celsius en diversas áreas montañosas y serranas del país.
Se recomienda a la población tomar medidas preventivas ante las altas temperaturas, como evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados y prestar especial atención a personas vulnerables como niños, adultos mayores y enfermos crónicos. Es importante seguir las indicaciones de las autoridades de salud y de Protección Civil para proteger la salud y la seguridad de todos.
Te puede interesar
-
La defensa de Carlota “N” llega al juzgado de Chalco en busca de prisión domiciliaria
-
Persistirán vientos fuertes a muy fuertes en el sur del litoral del golfo de México, la península de Yucatán, istmo y golfo de Tehuantepec
-
Presenta Gobierno federal resultados de la “Operación Frontera Norte”; más de 2 mil detenidos y toneladas de droga aseguradas
-
Aumentó 7.29% el INPP total, en marzo de 2025, a tasa anual: Inegi
-
Repuntó la actividad industrial en Chiapas, Hidalgo y Nayarit en diciembre de 2024: Inegi
-
En Chila habrá reunión con CONAGUA y comités del agua