Contáctanos

Nacional

Presenta Gobierno federal resultados de la “Operación Frontera Norte”; más de 2 mil detenidos y toneladas de droga aseguradas

Publicado

Hasta el 8 de abril, las fuerzas federales detuvieron a 2,253 personas y aseguraron armas, drogas, vehículos e inmuebles vinculados al crimen organizado.

Sicom Noticias

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presentó los resultados más recientes de la “Operación Frontera Norte”, implementada desde el 5 de febrero de 2025 para combatir el crimen organizado en estados fronterizos.

Tan solo hasta el 8 de abril, las fuerzas federales lograron la detención de 2,253 personas, así como el aseguramiento de 2,005 armas de fuegomás de 328 mil cartuchos9,966 cargadores26 toneladas de droga, entre ellas 163 kilos de fentanilo, además de 1,859 vehículos y 278 inmuebles vinculados a actividades delictivas.

Las acciones —destacaron autoridades— se realizan en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. Entre los operativos más relevantes, se encuentran los siguientes:

  • Baja California: Dos detenidos y decomisos de metanfetaminas, marihuana y cocaína. En Ensenada, se retiraron 10 cámaras de videovigilancia instaladas de forma ilegal.
  • Nuevo León: En Monterrey y Doctor Coss se incautaron armamento de alto poder, chalecos balísticos, cartuchos y vehículos blindados de forma artesanal.
  • Sinaloa: Se inhabilitaron cuatro laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetamina, con una afectación económica estimada de 71 millones de pesos al crimen organizado. En Culiacán, también fueron retiradas 15 cámaras instaladas sin autorización.
  • Sonora: En Cajeme, cinco personas fueron detenidas con armas, motocicletas, equipo de comunicación y decenas de dosis de droga sintética.
  • Tamaulipas: En los municipios de Camargo y Reynosa, se incautaron 12 armas largas, cartuchos, cargadores, vehículos blindados y equipo táctico.

La estrategia de seguridad continuará en la región norte del país, con el objetivo de debilitar las estructuras delictivasproteger a la población y recuperar espacios públicos afectados por la violencia.