Nacional
¿Es posible combinar vivienda de interés social y de lujo?
Publicado
hace 6 añosPor
SICOM Noticias
El Gobierno de la CDMX presentó el Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente.
El objetivo de estos complejos es brindar un inmueble digno, crear comunidad, fomentar las relaciones humanas y que la gente use la ciudad como una extensión de sus hogares.
Para la arquitecta mexicana, Tatiana Bilbao para dar respuesta a la demanda de vivienda hay que crear desarrollos que integren a todos los segmentos de la población y priorizar el uso de los espacios públicos.
Pero, ¿es posible llevar a cabo algo similar en México? De acuerdo con algunos especialistas, el Centro Histórico de la Ciudad de México tiene potencial para albergar desarrollos que combinen segmentos de vivienda.
Recientemente el Gobierno de la CDMX presentó el Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente, el cual consiste en renovar 12 corredores urbanos de la ciudad mediante la construcción de 10,000 propiedades en zonas que ya cuentan con servicios básicos.
ARP
Te puede interesar
-
Fuga de hidrocarburo provoca cierre de carretera Libre México – Tuxpan
-
Se registra choque múltiple en la Cuacnopalan-Oaxaca
-
Bomberos y PC de Huauchinango rescataron a conductor tras accidente
-
Atención a mercados, expresión gastronómica y de identidad de Puebla
-
Impulsa Gobierno de la Ciudad programa de descacharrización ante la temporada de lluvias
-
Activan rescate del tradicional Paseo Bravo con faena por parte del Gobierno del Estado