Contáctanos

Local

Puebla, la quinta entidad más cara en el país para comprar algunos productos, debido a la inflación

Publicado

El porcentaje de incremento más alto fue del 15.2% en el precio del chile poblano, seguido por el chile serrano con 13.99%, el jitomate con 10.44%, la naranja con 4.47%, el aguacate con 4.50% y el huevo con 2.0%.

Itzeli Zamora

El jitomate, aguacate, huevo, naranja, chile poblano y serrano han incrementado su costo debido a la inflación anual que registró Puebla, la cual alcanzó el 5.82% durante la primera quincena de mayo. Esta situación colocó a la capital poblana en el quinto lugar con la tasa más alta en el país.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el alza en frutas y verduras presentó una variación en los precios del 0.13 por ciento, afectando así el costo de algunos productos de la canasta básica.

El porcentaje de incremento más alto fue del 15.2% en el precio del chile poblano, seguido por el chile serrano con 13.99%, el jitomate con 10.44%, la naranja con 4.47%, el aguacate con 4.50% y el huevo con 2.0%.

En lo que va del año, mayo fue el mes con mayor inflación, registrando un 5.82 por ciento en comparación con abril, que fue de 5.61 por ciento; marzo, con 4.68 por ciento; febrero, con 4.21 por ciento; y enero, con un porcentaje del 5.04 por ciento. Otros servicios que aumentaron fueron el transporte aéreo, con un 9.77 por ciento, y la vivienda, con un 0.22 por ciento. Mientras tanto, otros rubros y productos disminuyeron sus precios.

Entre los productos que registraron una disminución de precios están la electricidad, con un 21.45 % menos; las lavadoras de ropa, con un 3.52 % menos; el melón, con una reducción del 13.65 %; el pepino, con una baja del 13.57 %; la cebolla, con un 13.19 % menos; el tomate verde, con una reducción del 8.18 %; y el precio del limón, que bajó un 4.10 %.