Internacional
El vertido de petróleo en Ecuador afecta a 150.000 personas
Publicado
hace 2 semanasPor
SICOM Noticias
Los medios de subsistencia de la población se han visto especialmente afectados, sobre todo en la pesca y la agricultura
Sicom Noticias
Según una evaluación de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), el vertido masivo de petróleo ocurrido en Ecuador el mes pasado ha dejado al menos 150.000 personas necesitadas de ayuda humanitaria.
El desastre fue causado por la rotura del oleoducto SOTE en la provincia de Esmeraldas en marzo, que provocó el vertido de más de 25.000 barriles de petróleo.
Además de los miles de afectados, el equipo también señaló un preocupante aumento de las enfermedades respiratorias y gastrointestinales, así como un acceso limitado al agua potable.
Los medios de subsistencia de la población se han visto especialmente afectados, sobre todo en la pesca y la agricultura.
Según la entidad de la ONU, más de 37.000 mujeres han perdido sus medios de ganarse la vida. Muchas son recolectoras de marisco y ahora se enfrentan a crecientes riesgos para la salud y a la exposición a la violencia de género.
Te puede interesar
-
Gaza sufre la peor crisis humanitaria desde el inicio de la guerra
-
Delirium, una alteración aguda que afecta la atención, la conciencia y la función cognitiva
-
La violencia en el Catatumbo ya afecta a casi 92.000 personas
-
Agricultura, Conagua, el Gobierno de Hidalgo y usuarios firman convenio para la tecnificación de distritos de riego
-
Pese a adversidades, los programas aplicados en el campo contribuyeron a fortalecer la producción primaria: Villalobos Arámbula
-
Concluye Secretaría de Agricultura emergencia sanitaria por influenza aviar AH5N1

La humanidad se despide del Papa Francisco: Roma acoge el funeral de Jorge Mario Bergoglio en una histórica ceremonia

Celebrarán funeral del Papa Francisco el 26 de abril en la Plaza de San Pedro
