Cultura
El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos celebra el Día Internacional de los Museos
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Durante el mes de mayo el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), ofrece una serie de actividades a través de redes sociales y la plataforma “Contigo en la distancia”.
Redacción
El Día Internacional de los Museos 2020, es el punto de encuentro para reflexionar sobre la diversidad de perspectivas que conforman las comunidades y el personal de los museos, en torno a la igualdad, diversidad e inclusión.
Es por ello que durante el mes de mayo el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), ofrece una serie de actividades a través de redes sociales y la plataforma “Contigo en la distancia”.
Niños y niñas, podrán participar en la dinámica Dibuja lo imaginado y sigue al tren, dónde a través de una experiencia auditiva con el cuento “Tomy, el tren de las pizzas y los chescos” podrán plasmar a este singular personaje en un dibujo que invitamos a compartir en las redes sociales del Museo.
Además, la serie infantil Viajeros a bordo, programa que conducen niños y niñas entre 7 y 12 años, que en esta ocasión invitarán a los radioescuchas a conocer algunos museos de la ciudad de Puebla y las actividades que ofrecen en tiempos de la contingencia, podrán escucharlo el sábados 16 de mayo, a la 8:00 horas, a través de la frecuencia del 105.9 FM de Puebla radio o en las plataformas IVOOX: https://n9.cl/4f1s Spotify: https://n9.cl/0k3j
Pasos a la felicidad con Lindy Hop Puebla, ofrecerá un tutorial en colaboración con el Ballet Incluyente, para presentar una pequeña adaptación del Shim Sham, una rutina de solo jazz, tutorial que estará disponible a partir del 18 de mayo.
Otra de las actividades para niños y niñasque se suman a estacelebración, es el Festival Sobre Rieles, que se propone generar la reflexión en torno al arte y la literatura indígenas y afromexicanas, que durante todo el mes de mayo ofrecerá en su versión on line, talleres, cine, charlas y presentaciones artísticas.

Para los amantes del ferrocarril, estará disponible el cortometraje documental La negra consentida, producido en 1995 por el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, el cual invita a un viaje por la era del vapor, a través de valiosos testimonios de maquinistas, quienes nombraban a sus locomotoras “negritas consentidas”.
Allí viene un tren cargado, cagado de…, es el concurso que invita a jóvenes, adolescentes y adultos a compartir sus recuerdos del tren, a través de imágenes y narraciones de sus experiencias con los trenes, concurso que fue lanzado el pasado 4 de mayo y cierra inscripciones el 18 de mayo, en el contexto del Día Internacional de los Museos. Las bases de este concurso se pueden consultar en contigoenladistancia.cultura.gob.mx, o bien, a través de la página web del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos museoferrocarrilesmexicanos.gob.mx
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
