Internacional
El frío de febrero no niega el calentamiento global: Organización Meteorológica Mundial
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Estados Unidos (excepto el estado de Alaska) tuvo su febrero más frío desde 1989, según un informe emitido por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de ese país.
Redacción
El febrero relativamente frío que se vivió en el hemisferio norte, no niega la tendencia de calentamiento global a largo plazo del cambio climático, asegura la Organización Meteorológica Mundial.
Los datos del mes muestran patrones muy variados para el final del invierno del hemisferio norte y el verano del hemisferio sur.
“El mes de febrero fue mucho más frío que el promedio de 1991 a 2020 en gran parte de Rusia y América del Norte, pero mucho más cálido que el promedio en las partes del Ártico y en otras partes del mundo”, dijo Clare Nullis, portavoz de la Organización.
Estados Unidos (excepto el estado de Alaska) tuvo su febrero más frío desde 1989, según un informe emitido por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de ese país.
El clima de febrero fue influenciado por patrones de circulación atmosférica interconectados y a gran escala y un evento meteorológico reciente llamado Evento de Calentamiento Estratosférico Súbito a unos 30 km sobre el Polo Norte.
“Los registros de frío, las olas de frío son cada vez más raros, podemos ver esto en las estadísticas, mientras que las olas de calor, los registros de calor son cada vez más frecuentes”, dijo Nullis.
Te puede interesar
-
México conquista doble plata en Torneo Internacional de Gimnasia Rítmica en Grecia
-
Se prevén lluvias puntuales fuertes en Baja California y Sonora, y vientos muy fuertes con tolvaneras en el noroeste y norte de México
-
Comenzó el juicio por la muerte de Diego Maradona
-
FIFA bloquea inspecciones laborales en el Estadio Azteca, denuncia ICM
-
Fallece Valeria Mireles en un trágico accidente
-
Ataque masivo con drones ucranianos cerca de Moscú deja al menos dos muertos y 14 heridos