Nacional
Disminuyeron las exportaciones 2.9 % y las importaciones, 8.3 % a tasa anual, en febrero de 2025
Publicado
hace 2 semanasPor
SICOM Noticias
A pesar de la caída en exportaciones e importaciones, el superávit se debe al aumento en la balanza de productos no petroleros.
Sicom Noticias
En febrero de 2025, el comercio exterior de México mostró un superávit comercial de 2 212 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este resultado contrasta con el déficit de 4 558 millones de dólares registrado en enero.
A pesar de la caída de 2.9 % en exportaciones y 8.3 % en importaciones a tasa anual, el superávit se debe a un incremento en la balanza de productos no petroleros, que pasó de un déficit de 2 599 millones de dólares en enero a un superávit de 3 393 millones de dólares en febrero.
También influyó la reducción del déficit en productos petroleros, que bajó de 1 959 millones de dólares a 1 181 millones de dólares.
En el acumulado de enero y febrero de 2025, la balanza comercial presentó un déficit de 2 346 millones de dólares, menor al déficit de 4 698 millones registrado en el mismo periodo de 2024.
Te puede interesar
-
La defensa de Carlota “N” llega al juzgado de Chalco en busca de prisión domiciliaria
-
Persistirán vientos fuertes a muy fuertes en el sur del litoral del golfo de México, la península de Yucatán, istmo y golfo de Tehuantepec
-
Presenta Gobierno federal resultados de la “Operación Frontera Norte”; más de 2 mil detenidos y toneladas de droga aseguradas
-
Aumentó 7.29% el INPP total, en marzo de 2025, a tasa anual: Inegi
-
Repuntó la actividad industrial en Chiapas, Hidalgo y Nayarit en diciembre de 2024: Inegi
-
Fuerzas federales asestan duros golpes a la delincuencia organizada en 20 estados del país

Realizarán en Hueyapan el primer Simposio Docente “Tejiendo identidades: educación, lengua y comunidad”

UTTECAM promueve modelo dual
