Internacional
Conferencia del Agua: La ONU pide soluciones innovadoras
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
El jefe de la ONU hizo referencia a las consecuencias del cambio climático y sus efectos sobre el ciclo natural del agua; asegurando que agrava las catástrofes, la escasez y las sequías
SET NOTICIAS
Líderes mundiales, sociedad civil, empresas, jóvenes y otras partes interesadas se reúnen en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023, que se celebra del 22 al 24 de marzo en la sede de la ONU en Nueva York, con el fin de asumir compromisos audaces para hacer frente a la crisis mundial del agua.
La sesión coincide con el Día Mundial del Agua, y se lleva a cabo ante las crecientes presiones sobre el agua derivadas del aumento de la demanda de consumo, el incremento de la contaminación y el cambio climático,
Esta conferencia tiene como objetivo dar con soluciones para proteger, gestionar de forma sostenible y garantizar un acceso universal al agua.
En un comunicado emitido esta mañana, el Secretario General de la ONU se refirió a la Conferencia sobre el Agua como “un momento crucial para que los Gobiernos nacionales, las autoridades locales y regionales, las empresas, los científicos, la juventud, las organizaciones de la sociedad civil y las comunidades unan sus fuerzas y para que diseñen conjuntamente soluciones destinadas a obtener agua limpia y saneamiento para todos e inviertan en ellas”.
Durante la sesión de inauguración, António Guterres destacó el papel vital del agua para procurar “la supervivencia y el bienestar humanos y para el desarrollo económico y la prosperidad de cada país”; un preciado recurso cuya disponibilidad va en disminución.
“Gota a gota, este precioso recurso vital está siendo envenenado por la contaminación y absorbido por una sobreexplotación insaciable; y se prevé que la demanda de agua supere a la oferta en un 40% al final de la década”
Líder de la ONU
Guterres destacó cuatro medidas a tomar en cuenta para asegurar el acceso universal al agua: políticas públicas eficaces y colaboración intergubernamental; invertir masivamente en sistemas de agua y saneamiento; y la resiliencia e innovación; dando con soluciones e infraestructuras resistentes y adecuados para la conservación del medio ambiente y la protección del agua.
Finalmente, el jefe de la ONU hizo referencia a las consecuencias del cambio climático y sus efectos sobre el ciclo natural del agua; asegurando que agrava las catástrofes, la escasez y las sequías; al mismo tiempo, dijo que causa daños a las infraestructuras, la producción de alimentos y las cadenas de suministro.
En este sentido, Guterres instó a los gobiernos del G30, empresas e inversores a “romper con la adicción” a los combustibles fósiles y adoptar las energías renovables, y así limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados centígrados.
Te puede interesar
-
El sistema sanitario de Myanmar está completamente desbordado por el terremoto
-
Expertos de la ONU publican un informe que identifica a 54 funcionarios responsables de la represión sistemática en Nicaragua
-
Gaza es el lugar más peligroso que ha habido nunca para los trabajadores humanitarios
-
Implementan medidas para garantizar el suministro de agua en Chila
-
La tragedia del terremoto de Myanmar «agrava una crisis ya de por sí grave»
-
La ONU exige «respuestas y justicia» tras la muerte de médicos, socorristas y trajadores de la ONU

Secretaría de Bienestar publica Lista de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas que ejercerán recursos de manera directa del FAIS

Perrita rescatada del Dren de Valsequillo se recupera y busca un hogar
