Local
Acerca Inaoe el mundo astronómico a niñas y niños poblanos, mediante la jornada de “Ingeniería Abierta para la Ciudadanía”
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
El evento tiene como objetivo crear conciencia sobre el impacto de la tecnología y motivar a niñas, niños y jóvenes a adentrarse en las ciencias, las tecnologías, las ingenierías, las artes y las matemáticas.
Andrea Casco
Para las niñas y niños en Puebla, este jueves 29 de junio las estrellas y el espacio estuvieron mucho más cerca, pues el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica realizó en el Zócalo de puebla la jornada “Ingeniería abierta para la ciudadanía”.
En esta actividad, que se realizará hasta el 5 de junio, las y los menores tendrán la oportunidad de aprender y conocer más del mundo astronómico.
Niños y niñas disfrutan la la jornada de "Ingeniería abierta a la Ciudadanía" organizada por el @inaoe_mx.
— SET Noticias (@SET_Noticias) June 29, 2023
A través de 10 Telescopios instalados en el zócalo de la capital de #Puebla, aprenden y se divierten.
Vía @Andy_Casco
???? #SETNoticias pic.twitter.com/GUyZiCjViA
El evento tiene como objetivo crear conciencia sobre el impacto de la tecnología y motivar a niñas, niños y jóvenes a adentrarse en las ciencias, las tecnologías, las ingenierías, las artes y las matemáticas.
Dicha jornada también va dirigida a estudiantes de secundaria y bachillerato, mediante diversos talleres.
Las y los docentes aseguraron que estos ejercicios y prácticas fortalecen los conocimientos de los alumnos que se imparten en el aula.
Te puede interesar
-
Por entrada de frentes fríos habrá ambiente gélido en Puebla
-
CECyTE Puebla fortalece vínculos con la Facultad de Administración de la BUAP
-
Puebla futuro con visión humanista y social en Primera Sesión del COPLADEP
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán
-
Profeco inmoviliza más de 4 mil productos en el establecimiento Merca Asia
-
ICATEP celebra 30 años de formación laboral en Puebla

Presidenta Claudia Sheinbaum pone en marcha acciones prioritarias para Zacatecas: apoyos a productores de frijol; construcción del Hospital Regional de Guadalupe y 20 mil viviendas

Alejandro Armenta entrega obras en Tecamachalco y anuncia más inversión para infraestructura comunitaria
