Libres
Abren inscripciones para curso de computación para mujeres en Acajete
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Las actividades serán gratuitas en coordinación con el Instituto Nacional de Educación para Adultos
Laura Hernández
Con la finalidad de brindar herramientas para que las mujeres del municipio de Acajete adquieran nuevos conocimientos, puedan desarrollarlos y llevarlos a cabo en diferentes entornos de su vida, el Ayuntamiento trabaja en coordinación con el Centro para el Desarrollo de las Mujeres (CDM), con el desarrollo del curso gratuito de computación básico para mujeres.
Se llevará a cabo del 24 de julio a 4 de agosto, en horario de 10:00 a 12:00 horas con el Centro para el Desarrollo de las Mujeres, en las instalaciones del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA) del Complejo de Seguridad Publica.
El llamado es a aquellas mujeres que tengan interés por participar en este curso, para que realicen su registro; las inscripciones se encuentran abiertas, pueden acudir al Instituto Municipal de las Mujeres, Acajete ubicadas en Carretera Federal Amozoc – Teziutlán, Kilometro 12.5, esquina con 10 norte, Barrio de San Juan o comunicarse a los teléfonos 241 195 80 52 y 223 103 94 82, donde podrán despejar todas las dudas referentes a las inscripciones.
Te puede interesar
-
Promueve Congreso diálogo sobre Programa para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres
-
Reconocerán a mujeres transformadoras con izamiento de bandera
-
Secretaría de Mujeres consolida red de municipios por seguridad e igualdad sustantiva
-
Avalan en Comisión del Congreso propuesta legislativa a favor de mujeres jubilada
-
El foro la gruta vivirá veladas con sabor a danza con: detrás de mi, de mujeres y tantos
-
La Secretaría de Salud refuerza su compromiso con el derecho a la salud de niñas, adolescentes y mujeres en toda su diversidad

Participaron más de 577 mil estudiantes en la Consulta Nacional para Estudiantes de Bachillerato: Mario Delgado

Gobierno de Cholula impulsa programa “Mujeres Heroínas” para fortalecer la economía de las jefas de familia
