Deportes
Veleristas mexicanos clasifican a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
Publicado
hace 3 mesesPor
SICOM Noticias
Jerónimo Abogado y Alec Vázquez sellaron su boleto a la justa al dominar las clases iQFoil y Fórmula Kite en el Mayan Wind Fest en Cancún, Quintana Roo.
Sicom Noticias
La vela mexicana tendrá presencia en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 tras la clasificación de los seleccionados nacionales Jerónimo Abogado y Alec Vázquez, durante el evento Mayan Wind Fest que se celebró en Cancún, Quintana Roo.
Jerónimo Abogado Irish selló su pase a la próxima justa panamericana al dominar la competencia en la modalidad iQFoil varonil, ya que después de 10 regatas, realizó un total de 11 puntos posicionándose en el primer puesto de entre 13 competidores.
Por su parte, Alec Vázquez Guerrero hizo lo propio en la clase Fórmula Kite varonil en la que se impuso sobre ocho contendientes con un total de 20 puntos, después de completar 11 regatas.

Para ambos veleristas, los Juegos Panamericanos Junior, a celebrarse en agosto próximo en Asunción, Paraguay, representará su primera experiencia en esta justa que reunirá a deportistas de 41 naciones y que otorgará boletos directos a los Juegos Panamericanos Lima 2027
Asimismo, la competencia en el Mayan Wind Fest representó la apertura del calendario competitivo 2025 para las veleristas olímpicas Mariana Aguilar y Elena Oetling, quienes lograron el primer lugar en iQFoil e ILCA 6, sus respectivas pruebas.
Te puede interesar
-
Lima es oficializada como sede de los Juegos Parapanamericanos 2027
-
Lista preselección de canotaje a Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
-
Canoísta Nicol Guzmán da primer paso a Panamericanos Junior Asunción 2025
-
Prisca Awiti y Gilberto Cardoso, aportan dos bronces a México en Juegos Panamericanos
-
Presidente da bienvenida a Cancún al primer vagón del Tren Maya
-
Abierto Mexicano de Kickboxing concluye con éxito en Cancún

Las órdenes de cierre de escuelas en Jerusalén Oriental son ilegales

El hambre alcanza a 7,7 millones de personas en Sudán del Sur
