Educación
UNAM estrenará licenciatura en Ingeniería Aeroespacial
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Será la 129 licenciatura que se imparta en la casa de estudios.
SET Puebla Noticias
El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó la creación de la nueva licenciatura en Ingeniería Espacial, la cual se convertirá en la número 129 que oferta la casa de estudios.
En un comunicado, la UNAM explicó que la nueva licenciatura se impartirá en la Facultad de Ingeniería, ubicada en Ciudad Universitaria. Además, informó que el plan de estudios constará de 10 semestres en los que los alumnos deberán cubrir un total de 450 créditos.
El #ConsejoUniversitarioUNAM aprueba la creación de la licenciatura núm. 129, en Ingeniería Aeroespacial. ¡#GOYA! pic.twitter.com/CxqxINUdGu
— UNAM (@UNAM_MX) February 12, 2020
Según explicó la institución educativa, la carrera estará estructurada para que en el noveno semestre, los alumnos escojan un área de especialización: aeronáutica o espacial.
El plan de estudios se enfocará al desarrollo de conocimientos en ambas áreas, pero se profundizará en los últimos semestres.
Además, se prevé trabajar con los alumnos en habilidades del pensamiento, que les permitan comprender y aplicar el lenguaje y los términos utilizados en la industria aeroespacial en el ámbito laboral.
La licenciatura se orientará en la generación de proyectos tecnológicos y aplicaciones competitivos para la industria nacional e internacional.
También impartirá materias de las ciencias básicas, sociales y humanidades.
La casa de estudios considera que éste es un sector en crecimiento, pues la demanda mundial de aviones y sus componentes, se proyecta en 37 mil aeronaves para las próximas dos décadas; y en los últimos años los empleos en empresas de este ramo pasaron de 27 mil a 58 mil.
Fuente: Milenio.com
ARP
Te puede interesar
-
En Morelos, Guardia Nacional mantiene Plan DN-III-E para combatir incendio forestal en Tepoztlán
-
Viajaron 228.4 millones de pasajeras/os en los sistemas de transporte urbano, durante febrero de 2025, cantidad 3.2% menor, a tasa anual: Inegi
-
“Mañanera del Pueblo” de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de este lunes 14 de abril
-
Peso mexicano inició la jornada de este lunes con una depreciación del 0.68 %
-
Este lunes 14 de abril no circulan vehículos con engomado amarillo y placas 5 y 6 en la Zona Metropolitana del Valle de México
-
Presidenta encabeza el arranque de la construcción de 7 mil 450 viviendas en Aguascalientes como parte de Vivienda para el Bienestar