Educación
UDLAP, la mejor universidad privada del México: ranking las Mejores Universidades 2021
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Respecto a los profesores de tiempo completo, el 99 por ciento cuenta con al menos un estudio de posgrado, así como que el 23 por ciento de estos son de origen extranjero.
Redacción
Por sexto año consecutivo, la Universidad de las Américas Puebla se ubica como la mejor universidad privada de México, de acuerdo al ranking de las Mejores Universidades 2021 publicado en el diario El Universal.
La filosofía de calidad que caracteriza a la UDLAP se refleja en resultados como este, que ratifican su excelencia académica. Asimismo, todas las licenciaturas evaluadas de las Escuelas de Ingeniería y de Negocios y Economía se posicionaron como las mejores entre las instituciones de educación privada. Cabe destacar que ocuparon el primer lugar en todo el país las licenciaturas de Actuaría, Estrategias Financieras y Contaduría Pública, Administración de Empresas y Mercadotecnia, estando esta última en dicha posición por octavo año consecutivo. Los programas académicos posicionados como los mejores de instituciones privadas, fueron las licenciaturas de Biología, Derecho, Pedagogía, Psicología Clínica y Organizacional, Relaciones Internacionales y Economía, así como las ingenierías en Robótica y Telecomunicaciones, Sistemas Computacionales, Civil, Industrial, Mecánica, Mecatrónica y Química; sumando así un total de 17 programas posicionados como los mejores del país entre universidades privadas.
Algunos indicadores evaluados por esta clasificación son: la acreditación de los planes de estudio, una facultad de excelencia con credenciales académicas, la internacionalización a través de profesores extranjeros y programas de movilidad estudiantil, la investigación, la infraestructura tecnológica y la colocación de sus egresados.
La UDLAP destaca en indicadores como que cuenta con el 100% de los programas de licenciatura acreditables a nivel nacional. Respecto a los profesores de tiempo completo, el 99% cuenta con al menos un estudio de posgrado, así como que el 23% de estos son de origen extranjero. Por otra parte, los estudiantes tienen la posibilidad de realizar un intercambio académico en más de 30 países por medio de alguno de los más de 200 convenios con lo que cuenta la universidad. Por último, se destaca que el 97% de los recién egresados han sido contratados o han emprendido durante su primer año de egreso.
Cabe comentar que la Universidad de las Américas Puebla, con una calidad académica acreditada, está comprometida con la comunidad universitaria cumpliendo con estándares de las mejores universidades a nivel nacional e internacional.
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
