Internacional
Turquía propuso congelar 16 años el conflicto Ucrania – Rusia
Publicado
hace 1 añoPor
SICOM Noticias
El país incluye puntos innegociables que Ucrania se comprometa a asumir un estatus de neutralidad hasta 2040
Redacción
Una nueva iniciativa para tratar de parar la guerra entre Rusia y Ucrania fue propuesta por Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía el cual establece “congelar” el conflicto durante 16 años y resolverlo en 2040, cuando en principio, si se respeta la Constitución vigente, el Kremlin tendría que tener un nuevo titular. También parte de que ambas partes, Moscú y Kiev, tienen que hacer concesiones para poder llegar a un acuerdo.
Son medidas que los observadores consideran razonables y equilibradas, algunas similares a las contenidas en la iniciativa de China y cuidadosas de no provocar el abierto rechazo ucranio como sucede con algunos puntos de la variante de Pekín que, por mencionar un caso, exige levantar todas las sanciones contra Rusia.
Turquía incluye otros puntos innegociables: entre otros, que Ucrania se comprometa a asumir un estatus de neutralidad hasta 2040 y, en esa medida, renuncie a ingresar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, que Rusia, y Estados Unidos, proclamen que nunca y bajo ninguna circunstancia recurrirán al armamento nuclear para influir en el curso de la guerra en Ucrania; que Moscú y Kiev procedan a intercambiar prisioneros de guerra bajo la fórmula “todos por todos”.
Te puede interesar
-
Un niño muere diariamente al emigrar a Italia
-
34 muertos y 100 heridos en un ataque en Sumy, Ucrania el Domingo de Ramos
-
El comercio mundial puede caer un 3% por la guerra de aranceles
-
Sudán, la peor crisis para mujeres y niñas
-
El bloqueo israelí de Gaza puede equivaler a utilizar la hambruna como método de guerra, asegura Türk
-
“Ni Israel ni Líbano pueden permitirse otra ronda de conflicto”

La humanidad se despide del Papa Francisco: Roma acoge el funeral de Jorge Mario Bergoglio en una histórica ceremonia

Celebrarán funeral del Papa Francisco el 26 de abril en la Plaza de San Pedro
