Nacional
Tren Maya ha recorrido más 749 mil kilómetros al 14 de agosto
Publicado
hace 8 mesesPor
SICOM Noticias
A la fecha ha transportado a 340 mil 622 pasajeros. De la venta de boletos, 248 mil 700 se adquirieron en taquillas y 91 mil 922 en línea.
Sicom Noticias
El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, reportó que 24 estaciones están en activo diariamente, desde Palenque, Chiapas, hasta Playa del Carmen en Quintana Roo, haciendo un recorrido de 908 kilómetros en los cinco estados que forman parte del proyecto.
Al 14 de agosto, el Tren Maya suma 749 mil 379.7 kilómetros que representan ir de Cancún a Tijuana más de 170 veces.
El Tren Maya opera desde el 15 de diciembre de 2023. Diez trenes están en funcionamiento y dos de reserva. El Tren Maya proporciona 12 servicios comerciales.
A la fecha ha transportado a 340 mil 622 pasajeros. De la venta de boletos, 248 mil 700 se adquirieron en taquillas y 91 mil 922 en línea.
La mayoría de los pasajeros son adultos, 317 mil 858, y 22 mil 764, niñas y niños. El director del Tren Maya precisó que los viajes se distribuyen en 168 mil 464 nacionales, 18 mil 136 internacionales, 90 mil 734 locales y 63 mil 288 especiales.
Las estaciones de mayor demanda son: Cancún, Mérida-Teya, Campeche, Playa del Carmen, Valladolid y Palenque. En esos seis destinos turísticos importantes de la ruta se concentran 274 mil 122 boletos vendidos, es decir, el 80.4 por ciento del total general.
Actualmente, 890 profesionales trabajan en las operaciones del Tren Maya y nueve cuadrillas de inspectores, las cuales recorren todos los días los 908 kilómetros antes de poner en circulación cualquier tren con el objetivo de proporcionar la seguridad.
Participaron en el reporte: el jefe del Centro Coordinador de Operaciones (CCO) del Tren Maya. Dirección General de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Blas Andrés Núñez Jordán y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.
Además, el presidente y director ejecutivo de Mota-Engil Latinoamérica, João Pedro Parreira; el director general de Azvindi Ferroviario, Manuel Muñozcano Castro; la directora general de Empresas ICA, Guadalupe Phillips Margain y el director general de Grupo Carso, Antonio Gómez García.

Te puede interesar
-
Este viernes predominará la onda de calor en 14 estados de la República Mexicana: Conagua
-
“Mañanera del Pueblo” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de este viernes 25 de abril
-
Portafolio para la Prosperidad Compartida contempla mil 937 proyectos en el país con una inversión de 298 mil mdd; representa 16% del PIB
-
Grupo Modelo invertirá 3,600 mdd y gobierno de Sheinbaum impulsa desarrollo con “Plan México”
-
Operación Frontera Norte: más de 2,600 detenidos y toneladas de droga aseguradas desde febrero
-
“Mañanera del Pueblo” de la Presidenta de México, Claudia Sheiunbaum, de este jueves 24 de abril

Planta tratadora en Tepexi, prioridad para el cuidado del agua de los mixtecos

Gobierno del Estado impulsa el deporte y la cultura en la región Mixteca
