Deportes
Tenemos posibilidad de medalla olímpica: Gabriela Agúndez
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
La sudcaliforniana cumplió su objetivo en la plataforma 10 metros sincronizados e individual con dos cuotas para México a Tokio 2020; le dedicó este logro a su entrenador Yunieski Hernández, quien murió en 2020.
Redacción
La medallista olímpica juvenil de Buenos Aires 2018, Gabriela Belem Agúndez García, señaló que los dos pases olímpicos que consiguió en el marco de la Copa del Mundo de Clavados Tokio 2021, la motivan para seguir con su preparación a los que serían sus primeros Juegos Olímpicos Tokio 2020.
“Estoy muy contenta de haber ganado estas dos plazas para México, en sincronizados con Alejandra Orozco y la plataforma 10 metros individual. Esto yo me lo gané desde el selectivo del año pasado, que se realizó en marzo en el CNAR (Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento), gané los pases para poder competir en esta Copa del Mundo y ahora se logró el objetivo”, puntualizó Gabriela Agúndez, en conferencia de prensa, vía Zoom, desde Japón.
“Desde que gané mis pases para esta competencia yo sabía que había un compromiso con México y también conmigo misma, porque desde hace mucho tiempo yo he tenido este sueño de querer estar en mis primeros Juegos Olímpicos. Sucede lo de la pandemia, se nos complica lo de los entrenamientos y la verdad no fue nada fácil”, señaló la medallista de plata en Juegos Panamericanos Lima 2019.
“Creo que este año de la pandemia nos sirvió para perfeccionar detalles, la verdad que el trabajo que se hizo fue notorio en estas competencias, se notó que México tiene potencial en todas las pruebas, se hizo historia logrando las 12 plazas olímpicas y estoy muy contenta, motivada para lo que venga y feliz de estar cada vez más cerca de participar en mis primeros Juegos Olímpicos”, destacó la clavadista de 20 años.
Agúndez García dedicó sus logros en esta Copa del Mundo, a su entrenador Yunieski Hernández, quien falleció el año pasado, víctima de cáncer. “Él fue parte importante de todo esto, le dedico estos dos pases olímpicos al profe Yunieski, porque sé que era un sueño que teníamos en conjunto”, afirmó.
La originaria de La Paz, Baja California Sur, resaltó la organización del certamen, que se hizo con estrictos protocolos de salud, para evitar contagios por la pandemia de covid-19.
“La organización ha sido de lo mejor, nosotros estamos del cuarto a la alberca y de la alberca al hotel, han sido muy estrictos con los protocolos, incluso en los entrenamientos no nos podemos acercar a nuestros compañeros atletas, se ve que nos están cuidando para llevar los Juegos de la mejor manera”.
Por último, Gabriela Agúndez destacó que la pareja que forma con la medallista olímpica Alejandra Orozco tiene buenas perspectivas rumbo a Tokio 2020.
“Somos una pareja sólida, desde 2018 hemos ganado todos los selectivos tanto en sincronizados como en individual. Tenemos posibilidad de medalla olímpica es por lo que trabajamos, sabemos que ahí todo puede pasar, quien llegue con un mejor nivel se pude llevar una medalla, así que el objetivo es llegar de la mejor manera posible para obtener una medalla olímpica”, concluyó.
Te puede interesar
-
Tromba causa daños en cultivos e infraestructura en Tochtepec, Puebla
-
Capacitó IMSS a personal de Enfermería con Curso-Taller de Gestión Directiva para fortalecer competencias
-
Falta de denuncias limita el combate a la delincuencia en Tehuacán: solo una de cada 10 víctimas da seguimiento legal
-
Llaman a no regalar mascotas en el Día de la Niña y el Niño: 70% son abandonadas tras la emoción inicial
-
Productores agrícolas de Tehuacán enfrentan riesgo de pérdidas por falta de lluvias
-
Ya preparan el 51 Aniversario de la Feria de la Pitaya en Tianguistengo, Oaxaca

La humanidad se despide del Papa Francisco: Roma acoge el funeral de Jorge Mario Bergoglio en una histórica ceremonia

Celebrarán funeral del Papa Francisco el 26 de abril en la Plaza de San Pedro
