Acatlán de Osorio
Sector Salud llama a habitantes de Acatlán no alarmarse ante COVID-19
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Carlos Fabián
Acatlán de Osorio Pue. – El Sector Salud en Acatlán a través de un comunicado por redes sociales ha informado a toda la ciudadanía las medidas precautorias ante una posible propagación del virus conocido mundialmente como COVID-19, recomendado una serie de actividades higiénicas que tienen que seguir:
-Lavarse las manos
-Al estornudar flexionar el codo
-Trapear con detergente sus hogares
-Tomar agua cada 30 minutos, ya que mencionan que el virus se almacena en la garganta.
Además, se les pide a las personas no caer en pánico, ya que en las tiendas comerciales aumentó la venta de agua embotellada y papel higiénico; además en las farmacias comienza la escasez de cubrebocas por lo que se les pide a las personas tomar medidas precautorias sin excederse.
Esta semana es la última donde los alumnos asistirán a clases de nivel básico y medio superior a estas actividades se une el Tecnológico de Acatlán.
Preocupa la posible cancelación de la Feria de Acatlán, está programada a principios de abril, aún no se da a conocer la cartelera puesto que esperan indicaciones del gobierno del estado.
Algunas actividades fueron pagadas y otras a un 50%, por lo que generaría una pérdida económica al municipio. Además, es una fecha donde vienen paisanos y visitantes quienes adquieren artesanías, frutas y recuerdos.
ARP
Te puede interesar
-
Violencia en la presidencia municipal de Acatzingo tras detención de presuntos ladrones de autopartes
-
Instalarán puestos de vacunación en presidencias municipales durante la Semana Nacional de Vacunación
-
Aumenta el precio del mole poblano en Acatlán por encarecimiento de insumos
-
Incendio a la orilla de la carretera federal 190 provoca cierre momentáneo de la vialidad en Acatlán de Osorio
-
Diócesis de Huajuapan realiza jornada de oración y luto por el fallecimiento del Papa Francisco
-
Hueyapan impulsa coordinación interinstitucional para fortalecer la seguridad regional