Nacional
Se pronostican lluvias torrenciales para regiones de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz
Publicado
hace 1 mesPor
SICOM Noticias
Se mantendrá el evento de Norte de fuerte a intenso en Veracruz y el Istmo y Golfo de Tehuantepec, durante esta noche y el miércoles.
Sicom Noticias
Para esta noche y la madrugada del miércoles se pronostican lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Campeche y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Puebla, Quintana Roo y Yucatán, condiciones que serán generadas por el paso del frente frío número 8 que se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el sureste de la República Mexicana, desplazándose gradualmente hacia la Península de Yucatán, e interaccionará con las bandas nubosas de la tormenta tropical Pilar y con una inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.
Las precipitaciones serán con descargas eléctricas y podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, vientos y oleaje elevado.
A las 18:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Pilar se localizó aproximadamente a 440 kilómetros (km) al sureste de la desembocadura del río Suchiate, frontera de México con Guatemala, y a 225 km al sur de San Salvador, El Salvador, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el noreste a 6 km/h.
A su vez, la masa de aire ártico que impulsa al frente frío originará de evento de Norte intenso con rachas de 110 a 130 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en las costas de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec; muy fuerte con rachas 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en los litorales de Tamaulipas y Tabasco, y fuerte con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en costas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
La misma masa de aire propiciará chubascos (de 5 a 25 mm) en San Luis Potosí y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, densos bancos de niebla en zonas altas del norte, noreste y oriente del país, así como posible caída de aguanieve o nieve en cimas montañosas superiores a cuatro mil 200 metros sobre el nivel del mar (msnm) del centro y oriente del país como el Citlaltépetl, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca, La Malinche, Sierra Negra y Cofre de Perote.
Por otro lado, un canal de baja presión extendido sobre el noroeste, occidente y centro del territorio nacional, aunado a la entrada de humedad de ambos litorales, ocasionará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Guerrero y Michoacán; chubascos en Aguascalientes, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Querétaro y Zacatecas, y lluvias aisladas en la Ciudad de México y Tlaxcala.
Te puede interesar
-
Se reúne Zoé Robledo con el Gobernador de Oaxaca para analizar inicio oficial del IMSS – Bienestar
-
Prevalecerá el pronóstico de lluvias muy fuertes en zonas de Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz
-
Hoy se prevén lluvias muy fuertes en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz: Conagua
-
PC de Coxcatlán realiza acompañamiento se seguridad a caravanas de peregrinos que se dirigen a Juquila, Oaxaca
-
Para la noche de hoy se pronostican lluvias fuertes en Chiapas, Guerrero y Oaxaca
-
Prevalecerán las lluvias intensas en Chiapas y las fuertes en Campeche, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz

San Pedro Yeloixtlahuaca se ilumina con el encendido navideño y festival tradicional

Determina juzgado que Ayuntamiento de Tehuacán incumplió con suspensión de uso de pirotecnia en el municipio
