Nacional
Se pronostican lluvias intensas para regiones de Chiapas, Tabasco y Veracruz, durante este lunes 13 de noviembre
Publicado
hace 3 semanasPor
SICOM Noticias
Se mantendrá el evento de Norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje elevado en costas de Tamaulipas, Veracruz y el Golfo de Tehuantepec.
Sicom Noticias
Hoy se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) para regiones de Chiapas, Tabasco y el sur de Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Campeche, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Chihuahua, Guerrero, Puebla, Yucatán y Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en la Ciudad de México, Colima, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Tlaxcala.
Las precipitaciones de mayor intensidad que serán con descargas eléctricas y granizadas; podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Asimismo, se pronostica evento de Norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en costas de Tamaulipas, Veracruz y el Golfo de Tehuantepec; rachas de igual intensidad se esperan en el Istmo de Tehuantepec. Rachas de viento de 40 a 60 km/h se estiman para Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí y Yucatán.
Las condiciones atmosféricas mencionadas serán generadas por el sistema frontal número 9 que se extenderá con características de estacionario, desde el norte del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, su masa de aire frío asociada, canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones de la República Mexicana, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y del Mar Caribe.
La misma masa de aire frío que impulsó al sistema frontal propiciará bancos de niebla y ambiente de frío a muy frío en zonas altas del norte, noreste, oriente y centro del país, durante la mañana de hoy.
Se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius, con heladas, en las sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora, y de 0 a 5 grados en las montañas de Baja California Sur, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Tlaxcala y Sinaloa.
Te puede interesar
-
Primera etapa del Tren Maya contempla 473 kilómetros de recorrido; revelan horarios de salida del viaje inaugural
-
Alcanza 96 por ciento en promedio diario entrega de apoyos para limpieza de viviendas en Acapulco y Coyuca de Benítez
-
Rueda de prensa “mañanera” del Gobierno de México de este lunes 4 de diciembre
-
Localizan binomios caninos de la Guardia Nacional 327 paquetes con aparente marihuana en 13 estados
-
Realizan IMSS y pacientes oncológicas primera reunión virtual quincenal de seguimiento
-
Presenta el Presidente López Obrador segunda terna para ministra de la SCJN; suma a Eréndira Cruzvillegas Fuentes