Nacional
Se prevé viento de hasta 60 km/h en la Península de Baja California, el noreste de México, y el Istmo y Golfo de Tehuantepec
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Estas condiciones serán ocasionados por canales de baja presión, en interacción con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, y por una línea seca sobre Coahuila.
Redacción
El pronóstico del tiempo para hoy martes es de rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y el Golfo e Istmo de Tehuantepec, así como oleaje de 1 a 2 metros (m) de altura en el Golfo de Tehuantepec.
Se prevé, durante la mañana, ambiente de frío a muy frío y heladas en los estados del noroeste, norte, oriente, occidente, sureste y centro de México, con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en áreas de montaña de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Veracruz y Zacatecas.
En horas vespertinas, las temperaturas máximas serán de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Sinaloa y Sonora, y de 30 a 35 grados Celsius en sitios de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.
Para Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz se pronostican chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]), y se prevén lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Tamaulipas.
Los vientos y las lluvias serán ocasionados por canales de baja presión, en interacción con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, y por una línea seca sobre Coahuila.
En el Océano Pacífico, la Depresión Tropical Sandra entrará en proceso de disipación en el transcurso del día, mientras que la Depresión Tropical Terry se localiza a mil 305 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Por su lejanía, ninguno de estos sistemas genera efectos en el país.
Te puede interesar
-
Gobierno de Puebla impulsa desarrollo productivo y economía circular
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales