Contáctanos

Nacional

Se prevé refrescamiento de la temperatura, vientos fuertes y tolvaneras en la Península de Baja California y Sonora

Publicado

Las lluvias mencionadas, que serán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y granizadas, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y producir deslaves e inundaciones en zonas bajas.

SET NOTICIAS

En las próximas horas, se prevé un refrescamiento de las temperaturas, vientos fuertes con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en la Península de Baja California y Sonora, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros [mm]) en Baja California y Baja California Sur, debido al Frente Frío Número 48, que se desplazará lentamente sobre el noroeste del país, en interacción con una vaguada polar.

Asimismo, se prevén lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Puebla y Veracruz, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. todo ello, ocasionado por un canal de baja presión que se extenderá sobre el norte, centro y oriente de la República Mexicana, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad del Golfo de México y el Océano Pacífico.

Las lluvias mencionadas, que serán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y granizadas, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y producir deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.

Por otra parte, un segundo canal de baja presión, extendido sobre el sureste del territorio nacional y la Península de Yucatán, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Mar Caribe, originará lluvias fuertes con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo en Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo, así como intervalos de chubascos en Campeche, Tabasco y Yucatán.

Habrá viento de componente norte con rachas de hasta 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Se prevé la formación de un frente frío sobre el norte y centro del Golfo de México, sin generar efectos sobre el territorio mexicano.