Nacional
Se prevé que el frente frío número 39 origine chubascos y caída de nieve o aguanieve en el noroeste y norte de México: Conagua
Publicado
hace 1 añoPor
SICOM Noticias
Para mañana se mantendrá escasa probabilidad de lluvia y ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte de la República Mexicana.
Sicom Noticias
Para las próximas horas, se espera que el frente frío número 39 se desplace sobre el noroeste y norte del territorio mexicano y, en interacción con una vaguada polar, las corrientes en chorro polar y subtropical, y con una línea seca extendida sobre Coahuila, ocasionará lluvias con intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en zonas de Sonora; y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Chihuahua y Nuevo León; así como condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California, Chihuahua y Sonora, así como un descenso de las temperaturas en el noroeste y norte de México.
Por su parte, un canal de baja presión en el sureste de México y la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, originarán chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en Tamaulipas y Veracruz.
Sin embargo, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvia sobre la mayor parte de la República Mexicana.
Por otro lado, se pronostican rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua y Durango; así como rachas de hasta 80 km/h en Baja California y rachas de 50 a 70 km/h en el norte y occidente del país con posible formación de torbellinos en Coahuila y Nuevo León, además los vientos que podrían generar tolvaneras.
Asimismo, se espera viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h en Chiapas, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz.
Te puede interesar
-
En la defensa de la Soberanía Nacional, Puebla brinda respaldo absoluto a presidenta Sheinbaum
-
IPAM participa en campaña nacional de Semana Santa con INM
-
Respaldo pleno de Puebla al Plan Hídrico Nacional
-
Disminuyó 10.2 % la producción minerometalúrgica, en enero de 2025, a tasa mensual: Inegi
-
Puebla, sexto estado con más pueblos indígenas en México
-
Para este viernes 21 de marzo se pronostican rachas de viento muy fuertes en el istmo y golfo de Tehuantepec: Conagua

Taekwondoínes alistan último clasificatorio a Panamericanos Junior Asunción 2025

México abre ante Colombia el Campeonato Panamericano de Softbol Femenil Sub-15 en Acapulco
