Local
Se llevó a cabo foro de participación ciudadana para el mejoramiento de las comunidades
Publicado
hace 6 añosPor
SICOM Noticias
Huauchinango, Pue.- Mediante mesas de trabajo los asistentes se reunieron para contestar a las interrogantes: Cómo participa la ciudadanía, Cómo se comunica con el gobierno y cómo pueden tomar decisiones con el gobierno.
Escuchemos al Edil Municipal Gustavo Adolfo Cabrera quien hace referencia al foro ciudadano.
Durante el foro, participaron algunos representantes del sector privado, asociaciones y representantes sociales, quienes destacaron la importancia de involucrar a la ciudadanía en las decisiones públicas a fin de propiciar el mejoramiento de la comunidad.
Destacó la participación de instituciones educativas de nivel medio superior y superior, entre los que se encontraban alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Huauchinango, Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla, Escuela Normal “Fidel Meza y Sánchez”, Colegio Hidalgo, COBAEP, CONALEP, por mencionar.
También se contó con la Participación Ciudadana del gobierno del estado el
coordinador Marco Antonio Rodríguez Acosta, quien expresó la importancia que tiene para el gobierno del estado, la participación ciudadana.
Y en punto de las 12:14 horas, dio por inaugurada el foro para la construcción de la ley de Participación ciudadana un encuentros que integra propuestas ciudadanas a la legislación estatal.
El ex diputado federal y local de la ciudad de México, Agustín Guerrero Castillo, destacó que Puebla, es uno de las tres entidades a nivel nacional que carecen de una legislación en Participación Ciudadana, “Lo que espera que este foro, sea un parteaguas para darle el derecho a los ciudadanos de que sus opiniones y sus necesidades, puedan convertirse en leyes.
Cabe destacar que estos foros se desarrollan en municipios como Tehuacán,
Zacapoaxtla, Izúcar de Matamoros, Huauchinango, entre otros, cerrando en la Capital Poblana.
Entre los asistentes se contó con presidentes municipales y auxiliares quienes destaca el presidente de Naupan, Valerio Escorcia Calva, su esposa Olivia Graciano Tello, la presidente del SMDIF de Chiconcuautla, Paz Itzél Córdova López y la Delegada del DIF estatal Dulce Areli Toribio Pájaro, además de Gustavo Adolfo y su esposa la Sra. Susana Espinoza Negrete.
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
