Nacional
Se cumplen 5 años de la actividad eruptiva más intensa en centenario del Volcán de Fuego de Colima
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
El Cenapred informó que os flujos piroclásticos se desplazaron a lo largo de la barranca Montegrande y alcanzaron una longitud máxima de 10.2 kilómetros.
Redacción
Entre el 10 y 11 de julio de 2015, el volcán Fuego de Colima registró la actividad eruptiva más relevante de los últimos 100 años. Durante esos días generó dos grandes flujos piroclásticos.
El primero ocurrió a las 19:31 horas del 10 de julio y duró 95 minutos; el segundo sucedió al día siguiente a las 11:03 horas y tuvo una duración de 176 minutos.
Los flujos piroclásticos se desplazaron a lo largo de la barranca Montegrande y alcanzaron una longitud máxima de 10.2 kilómetros.
Estos llegaron a las líneas de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad, afortunadamente no provocaron afectaciones a la población.
En caso de lluvias intensas en las cercanías del volcán Fuego de Colima:
- Evita permanecer en barrancas y partes bajas del terreno
- No cruces vados y arroyos crecidos
- Evita utilizar la carretera entre La Quesería, Colima, hasta Tonila y San Marcos, Jalisco; especialmente en los cruces de barrancas
- Evita circular por la carretera Comala-Zapotitlán de Vadillo, ya que el puente situado sobre la barranca La Lumbre puede verse afectado en caso de un lahar
- Sigue las indicaciones del personal de Protección Civil
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro