Zacatlán
Saldo blanco tras fuertes vientos, en Zacatlán y Chignahuapan
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Se registró caída de ramas de árboles, cables de teléfono y sistemas de televisión, sin afectar a alguna vivienda.
Salvador Pimentel
Tras los fuertes vientos que se registraron durante la noche de este miércoles, y la madrugada de este jueves, en el municipio de Zacatlán no se registraron percances que lamentar, así lo dio a conocer José Luis Lastiri, Director de Protección Civil en el Municipio.
Enfatizó que únicamente se registró caída de ramas de árboles, cables de teléfono y sistemas de televisión, sin afectar a alguna vivienda. Entre las localidades afectadas se encuentran: Cuautilulco, Ayehualulco, la Cumbre, y Jicolapa, todas ubicadas en la zona norte del municipio.
Cabe resaltar que Protección Civil se encuentra trabajando en coordinación con la Dirección de Desarrollo Social, realizan recorridos de monitoreo para detectar posibles riesgos a la población.
Entre las recomendaciones que Protección Civil emite a la ciudadanía zacateca, están:
-Permanecer atentos ante el incremento de las ráfagas de viento, en caso de detectar posibles focos de riesgo acercarse a los jueces de paz, para que verifiquen la zona.
-No acercarse a sitios en donde se encuentren árboles de grandes dimensiones.
-Evitar que los niños salgan sin supervisión.
-Si existen cables de electricidad evitar moverlos.
-Y finalmente, llamar a los números de emergencia 911, y de manera directa en el caso de Zacatlán al 97 5 2606.
ARP
Te puede interesar
-
Violencia en la presidencia municipal de Acatzingo tras detención de presuntos ladrones de autopartes
-
Reanudan trabajos para controlar incendio forestal en Zacatlán; aplican estrategia de contrafuego
-
Avanza control de incendio forestal en San Miguel Tenango, Zacatlán
-
Hueyapan impulsa coordinación interinstitucional para fortalecer la seguridad regional
-
Compromiso cumplido: 9 municipios beneficiados con la rehabilitación de la interserrana
-
Teziutlán celebra su primera Feria del Libro “Entre Letras y Montañas”

Planta tratadora en Tepexi, prioridad para el cuidado del agua de los mixtecos

Gobierno del Estado impulsa el deporte y la cultura en la región Mixteca
