Internacional
Relatora pide a Perú que no criminalice a los defensores del medio ambiente
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
La Corte Suprema de Perú confirmó recientemente la sentencia de 10 años de prisión contra César Estrada Chuquilín, periodista y defensor, que ha denunciado los desalojos forzados y los daños medioambientales.
Redacción
Una experta de la ONU pide al Gobierno de Perú que deje de criminalizar a los defensores del medio ambiente
La Corte Suprema de Perú confirmó recientemente la sentencia de 10 años de prisión contra César Estrada Chuquilín, periodista y defensor, que ha denunciado los desalojos forzados y los daños medioambientales causados por una mina de oro y cobre a cielo abierto, conocida como “Conga.
Otros defensores han sido sentenciados en primera instancia en Araquipa en el marco de las protestas contra el proyecto minero “Tía María”
“Es preocupante que delitos como la extorsión, el entorpecimiento de servicios públicos y motín -que conllevan penas de más de 10 años de prisión- sigan utilizándose para desacreditar a los defensores de derechos humanos, especialmente a los que se oponen a los grandes proyectos mineros y a su impacto en el medio ambiente y en los derechos de las comunidades afectadas”, ha declarado Mary Lawlor.
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
El hambre llega a niveles récord en Haití
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
