Regional
Registra avance del 25% modernización del transporte público de Teziutlán
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
José David Flores
Teziutlán, Pue.- En la Perla de la Sierra los conductores y concesionarios de las diferentes rutas del transporte público continúan en el proceso de modernización de las unidades.
Ante tal tema el delegado de Movilidad y Transporte, Pedro García Aragón, comentó que en Teziutlán se lleva hasta el momento un 25 por ciento de instalación de cámaras, botones de pánico y GPS.
Las rutas que llevan un avance en materia de modernización son: ruta 1, ruta 2 y la línea de urbanos verdes, las cuales cuentan con un aproximado de 25 vehículos con cámaras y los botones de pánico.
Se suma la línea de autobuses VIA, que al contar con plazas estatales deben de acatar las indicaciones. Dicha línea tiene en circulación a 30 unidades con los dispositivos de vigilancia, las cuales se reparten entre las rutas Teziutlán- Libres, Teziutlán – Zaragoza, y la corrida que une a Teziutlán con Hueytamalco, Ayotoxco, Tenampulco y San José Acateno.
Finalmente, Pedro García Aragón señaló que se tiene contemplado que en el lapso de un mes ya todas las unidades del municipio se encuentren equipadas, esto debido a la escasez de cámaras que presenta el estado, además que los dispositivos son exportados, lo cual atrasa el proceso de compra.
ARP
Te puede interesar
-
Comerciantes de Teziutlán registran incremento del 10 % en precios de productos de temporada para platillos de Cuaresma
-
Gran participación en jornada de limpieza en el río Xoloatl de San Juan Acateno, Teziutlán
-
Los mercados de Teziutlán podrán incrementar sus precios hasta un 30% durante la temporada de Cuaresma
-
CDH Puebla capacita a personal de la Secretaría de Marina y Seguridad Pública de Teziutlán
-
En Teziutlán, décima faena comunitaria rescata espacios públicos y valores
-
Club de Leones de Teziutlán impulsa programa “Tu Basura Salva Vidas” en apoyo a menores enfermos

Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Posible caída de ceniza del Popocatépetl en Puebla y estados vecinos
