Regional
Refuerzan inspecciones en el Rastro Municipal de Tehuacán tras ingreso de una res con tuberculosis
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
En el caso del cerdo, se detecta que está enfermo cuando la tonalidad rosa que distingue a este animal es más fuerte, por lo que se realiza el procedimiento correspondiente.
Miriam Rodríguez
Autoridades del Rastro Municipal de Tehuacán reforzaron las inspecciones, luego que en el último mes se detectara el ingreso de una res con tuberculosis.
El protocolo se aplica de lunes a sábado a los animales como reses, cerdos y ovicaprinos que se llevan a sacrificar a ese lugar, donde un veterinario realiza una inspección minuciosa para conocer la calidad de los animales que ingresan y que deben estar en óptimas condiciones de salud.
En caso de encontrar alguna enfermedad, de inmediato se hace el decomiso para no ponen en riesgo la salud de las personas que lleguen a consumir la carne; luego, se procede al sacrificio y la incineración total, además que se aplica una sanción al introductor que va de 35 a 40 mil pesos.
En el caso del cerdo, se detecta que está enfermo cuando la tonalidad rosa que distingue a este animal es más fuerte, por lo que se realiza el procedimiento correspondiente.
Finalmente se informó que al mes se sacrifican en el rastro municipal un promedio de 114 reses y 220 cerdos.
Te puede interesar
-
Tehuacán se suma al Simulacro Nacional 2025; autoridades señalan fallas en tiempo de evacuación
-
Empresa tehuacanera busca amparo para reactivar invernaderos en San Marcos Necoxtla y San Gabriel Chilac
-
Buscan a Alizeth Guadalupe, menor desaparecida en Hueytamalco, Puebla
-
Puebla, en la Ruta del Turismo Internacional: Gobernador Alejandro Armenta
-
Inicia COBAEP acciones preventivas contra actos de corrupción
-
La UDLAP fue sede del cierre de actividades del ciclo de conferencias por el agua de la UNESCO