Internacional
Récord de calor en el Ártico por el cambio climático
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Durante gran parte del verano del año pasado, las temperaturas medias en la Siberia ártica superaron en hasta 10° los valores normales, lo que alimentó incendios devastadores.
Redacción
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) reconoció como un récord de temperatura en el Ártico el valor de 38° centígrados registrado en la localidad rusa de Verkhoyansk el 20 de junio de 2020.
La temperatura, más propia del Mediterráneo que del Ártico, se midió en una estación de observación meteorológica en el marco de una excepcional y prolongada ola de calor siberiana. Durante gran parte del verano del año pasado, las temperaturas medias en la Siberia ártica superaron en hasta 10° los valores normales, lo que alimentó incendios devastadores, provocó la pérdida masiva de hielo marino y fue decisivo para que 2020 fuera uno de los tres años más cálidos jamás registrados.
“La temperatura que vimos en Siberia en 2020 habría sido imposible sin el cambio climático”, explicó la portavoz de la Organización, Clare Nullis. “El Ártico, como llevamos tiempo diciendo, es una de las partes del planeta que más rápido se está calentando; se calienta a más del doble de velocidad de la media mundial”.
Los investigadores de la OMM están tratando de verificar las lecturas de temperatura de 54,4 °C registradas tanto en 2020 como en 2021 en el lugar más caluroso del planeta, el valle de la Muerte en California, y hacen lo propio con un nuevo récord de temperatura europeo de 48,8 °C notificado este verano en la isla italiana de Sicilia.
Te puede interesar
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas
-
IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla