Internacional
¿Quieres vivir en Topeka? Ofrecen hasta USD 15000 si decides habitarla
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
La capital del estado de Kansas, en los Estados Unidos, te brinda un plan atractivo para que te mudes y puedas iniciar una nueva vida en este país.
Puebla Noticias Digital
Muchos son los atractivos que ciudades pocos pobladas están ofreciendo para que los turistas decidan quedarse. Topeka, capital del estado de Kansas, en los Estados Unidos, desea llenarse de habitantes y por ello ofrece USD 15.000 a quien desee habitarla.
El atractivo de esta ciudad, la cuarta más grande de Kansas, radica en la decisión de un grupo de empresarios y las autoridades locales, quienes invertirán recursos económicos para poder financiar a las familias que opten por mudarse a Topeka.
De acuerdo a la información publicada en TheNew York Times, como indica el sitio web El Comercio, las personas que manifiesten el deseo de mudarse a Topeka y adquirir una vivienda, recibirán USD 15.000, dinero con el que se estima puedan establecerse en la ciudad para iniciar una nueva vida.
View this post on InstagramA post shared by Gazeta News (@gazetanews) on
Mientras que los que solo deseen alquilarla, tendrán USD 10.000. Estas ayudas económicas solo serán entregadas bajo una condición: luego que el inmigrante viva en Topeka durante 1 año.
VIVE EN TOPEKA SI ERES PROFESIONAL
Solo 40 personas, aspiran a recibir las autoridades en Topeka, bajo este programa, que tiene como requisitos que sean profesionales en las ramas de Ciencias de la Salud Animal y Finanzas.
Se conoció que desde que la ciudad lanzó este plan en búsqueda de nuevos habitantes, el Departamento de Migración de la ciudad ha recibido llamadas provenientes de países como Canadá y Filipinas, que se muestran interesados en conocer la atractiva propuesta local.
Otras ciudades del mundo se han sumado a esta tendencia de buscar población inmigrante para que residan en sus localidades, como Candela, Italia; Vermont, Estados Unidos; Tulsa, Oklahoma; Anticitera, Grecia y Sicilia, Italia, entre otras.
Estas ciudades han puesto en práctica este programa para combatir la despoblación y para ello están dispuestos a pagar una cantidad atractiva anualmente, que alcanza a cubrir los gastos de mudanza.
Y como nunca es tarde para comenzar una nueva vida, apuesta por esta opción en la que te esperan oportunidades laborales en un país desarrollado.
Fuente: www.publimetro.com.mx
ARP
Te puede interesar
-
México conquista doble plata en Torneo Internacional de Gimnasia Rítmica en Grecia
-
Comenzó el juicio por la muerte de Diego Maradona
-
FIFA bloquea inspecciones laborales en el Estadio Azteca, denuncia ICM
-
Fallece Valeria Mireles en un trágico accidente
-
Ataque masivo con drones ucranianos cerca de Moscú deja al menos dos muertos y 14 heridos
-
Separan a docente de La Salle Benavente en Puebla tras acusación de acoso sexual