Local
Puebla retoma práctica del siglo XVI, café pendiente
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Quienes ya conocen esta propuesta, se dicen dispuestos a colaborar, pero aseguran que difundirlo es una tarea difícil.
Andrea Casco
¿Ha escuchado acerca del café pendiente? Se trata de una práctica que nace en Nápoles, Italia en el siglo XVI, la cual se retomó en el año 2008, extendiéndose por todo el mundo, con el objetivo de ayudar a los que menos tienen, de una manera muy práctica y sencilla, pagando un café y dejarlo para alguien que lo necesite y que no pueda pagarlo.
Es decir, al momento de ir a comer o tomar un café usted podría dejar pagado otro alimento que quedará como “pendiente” para que alguien que no pueda pagarlo le sea otorgado, sin embargo, son pocas las personas que saben acerca de esta iniciativa.
Usted podrá reconocer a los establecimientos que cuentan con esta modalidad, los cuales tienen un pizarrón con el logo de “Café pendiente”.
Quienes ya conocen esta propuesta, se dicen dispuestos a colaborar, pero aseguran que difundirlo es una tarea difícil.
ARP
Te puede interesar
-
Todo listo para que la jornada electoral extraordinaria local se desarrolle en paz y con seguridad: INE Puebla
-
Zoé Robledo y Alejandro Armenta reafirman compromiso con el IMSS en Puebla
-
Presenta El Nigromante cuatro exposiciones en torno a la huella del muralismo y la identidad local en San Miguel de Allende
-
Continúa gobierno estatal con talleres de autoprotección a mujeres poblanas
-
Ligeros bancos de neblina en distintos puntos del área metropolitana de Puebla este martes 14 de enero
-
Pronóstico del clima para Puebla: temperaturas frescas y lluvias ligeras este lunes