Nacional
Publica la UPMRIP documento Migración y Movilidad Internacional de Mujeres en México
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
El documento analiza la movilidad internacional desde las dimensiones de origen, tránsito, destino y retorno, y busca visibilizar la participación de las mujeres.
SET NOTICIAS
La Secretaría de Gobernación, por conducto de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), presentó la publicación Migración y Movilidad Internacional de Mujeres en México, herramienta gráfica digital que contiene estadísticas migratorias que muestran las tendencias, magnitudes y características de los diversos flujos de mujeres visitantes y migrantes que concurren en nuestro país.
El documento analiza la movilidad internacional desde las dimensiones de origen, tránsito, destino y retorno, y busca visibilizar la participación de las mujeres, ya que la generación de esta información es una demanda de la sociedad, los organismos nacionales e internacionales y de las dependencias de gobierno federal, estatal y local.
Respecto a la documentación para acreditar la condición de estancia en México, se destacó que el número de Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH), emitidas durante 2022 ascendió 48.4 por ciento al pasar de 35 mil 426 a 52 mil 568 durante el mismo 2021.
El número de Tarjetas de Residente Temporal (TRT) y de Tarjetas de Residente Permanente (TRP) entregadas a mujeres extranjeras, ya sea por primera vez o por renovación durante 2022, ascendió a 91 mil 017; de las cuales, 23.8 por ciento del total nacional se entregaron en la Ciudad de México (21 mil 693), seguido de Quintana Roo con 13.6 por ciento (12 mil 343).
Con respecto a las mujeres extranjeras documentadas con una tarjeta de residente permanente por reconocimiento de refugio, en el periodo mencionado, destacan los países de Honduras con 4 mil 971, Venezuela con mil 935 y El Salvador con mil 161.
Esta información segregada por sexo permite la construcción de indicadores y análisis con perspectiva de género.
El documento puede ser consultado a través del enlace https://bit.ly/3V2pJZ1
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales
-
La Guardia Nacional refuerza la seguridad y la vigilancia durante el periodo vacacional de Semana Santa en Sinaloa

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
