Local
Proteger los recursos naturales de Puebla y restaurar el río, prioridades para la SMADSOT
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Por primera vez se tiene un diagnóstico concreto de la contaminación del río Alseseca –afluente del Atoyac- porque la información permitirá fijar los criterios interdependencias y marcar una ruta viable de solución.
Redacción
La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara anunció que la restauración de la cuenca del río Atoyac será una tarea permanente durante el 2021, lo mismo que proteger áreas forestales a través de prevención y contención de incendios, reforestación y uso de energías limpias.

Enfatizó que la política transversal instruida por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, significa sumar el esfuerzo de la sociedad para el bienestar de las y los poblanos, y también consolidar acuerdos entre dependencias y entidades vecinas para avanzar en la solución de la compleja problemática medio ambiental.
En este sentido dijo que la SMADSOT promovió la firma de un acuerdo de coordinación entre federación, Puebla y Tlaxcala; añadió que otras dependencias estatales concluyeron el tramo Zahuapan-Planta de Tratamiento Barranca Honda con longitud de 10 kilómetros para sanear aguas residuales de 54 localidades de Coronango, Cuautlancingo, Chiautzingo, Huejotzingo, Teotlalcingo, San Martín Texmelucan, Xoxtla y San Salvador El Verde.
La funcionaria estatal calificó como relevante que por primera vez se tenga un diagnóstico concreto de la contaminación del río Alseseca –afluente del Atoyac- porque la información permitirá fijar los criterios interdependencias y marcar una ruta viable de solución.

Asimismo, la secretaria Manrique destacó la determinación del Ejecutivo Estatal por proteger y rescatar áreas verdes conurbadas, como Flor del Bosque y la creación del Consejo de Cambio Climático, que será un órgano de apoyo técnico, consulta y opinión que integra a especialistas y el sector académico.
Otra de las acciones relevantes este año será darle acompañamiento a todos los municipios de la entidad a fin de que elaboren su Plan de Ordenamiento Territorial y a partir de este instrumento protejan sus recursos naturales, sin obstaculizar el desarrollo social y la expansión de actividades comerciales o industriales.
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
