Nacional
Profeco encontró publicidad engañosa durante el Hot Sale y La Gran Escapada
Publicado
hace 1 semanaPor
SICOM Noticias
Por el Hot Sale, la Procuraduría realizó 77 exhortos durante el fin de semana y 154 en el caso de la Gran Escapada
Sicom Noticias
El fin de semana coincidieron dos eventos con grandes ofertas para las y los consumidores: la doceava edición del Hot Sale y el lanzamiento de La Gran Escapada. En ambos casos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha estado atenta a las inquietudes de la población consumidora y al cumplimiento de la normatividad por parte de los proveedores.
En el primero participaron más de 600 proveedores de productos de electrónica, tecnología, ropa y calzado; muebles, viajes, belleza, deportes, automotriz, alimentos y bebidas. Se lleva a cabo del 26 de mayo a 3 de junio.
La primera edición de la Gran Escapada se llevó a cabo del 30 de mayo al 1 de junio con la participación de casi 6 mil proveedores de alojamiento, agencias de viajes, animación turística, centros de convenciones; museos, exposiciones y obras; parques temáticos y ecoturismo; restaurantes y bares; servicios de salud, y transporte.
En el caso del Hot Sale se atendieron 21 llamadas de consumidoras y consumidores a través del Teléfono del Consumidor, se brindaron 11 asesorías, una conciliación se clasificó como improcedente y nueve siguen en trámite.
Desde el 26 de mayo, cuando inició el Hot Sale, se han realizado 618 monitoreos que hasta el domingo 1 de junio han derivado en 77 exhortos a distintos proveedores por publicidad engañosa. En 10 casos los proveedores modificaron su publicidad y en otros seis fue eliminada.
En el caso de La Gran Escapada en su monitoreo la Profeco realizó 154 exhortos por publicidad engañosa, en 14 casos la publicidad fue modificada y en otros cinco fue eliminada.
No se recibieron llamadas ni quejas al Teléfono del Consumidor por esta primera edición de La Gran Escapada, sin embargo, al tratarse de ofertas que pueden hacerse efectivas en fechas posteriores, la Profeco estará atenta a que se cumplan a cabalidad.
La Procuraduría recuerda a las personas consumidoras sus canales de atención ante eventuales quejas: Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722; las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) en el país, Concilianet, Conciliaexprés, así como las redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.
Te puede interesar
-
El precio promedio de la canasta básica, por debajo de la meta de 910 pesos en todo el país: Profeco
-
Alertan Profeco y Kia México por falla en más de 2 mil vehículos
-
Profeco orienta a personas afectadas por cierre de gimnasios Energy Fitness
-
Temporada de chayote, ejote y espinaca; Profeco informa cuáles son sus precios máximos y mínimos
-
En 2025 las familias mexicanas destinan menos presupuesto a la compra de gasolina que en 2016: Profeco
-
Profeco orienta a las y los consumidores para hacer compras seguras durante “La Gran Escapada”