Contáctanos

Nacional

Lluvias intensas y onda de calor afectan gran parte del país este 4 de junio

Publicado

Las autoridades advierten que las lluvias podrían provocar inundaciones, deslaves y afectaciones en caminos, además de riesgos por caídas de árboles y estructuras debido a los fuertes vientos

Sicom Noticias

Este martes 4 de junio de 2025, gran parte del territorio nacional experimentará condiciones meteorológicas extremas debido a la interacción de diversos sistemas atmosféricos. Se prevén lluvias puntuales intensas en al menos ocho estados, acompañadas de tormentas eléctricas, rachas de viento, posible caída de granizo e incremento en los niveles de ríos y arroyos.

La onda tropical número 2, en combinación con canales de baja presión y el ingreso de aire húmedo proveniente del Golfo de México, el Océano Pacífico y el Mar Caribe, provocará lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En Guerrero, las precipitaciones serán muy fuertes, mientras que estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México y Morelos también reportarán lluvias fuertes.

En entidades del norte y noreste del país, una línea seca, un sistema frontal y la corriente en chorro subtropical generarán chubascos, vientos fuertes y posibles tolvaneras, principalmente en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Tamaulipas y Chihuahua.

Además de las precipitaciones, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá una intensa ola de calor sobre gran parte del país. Se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero, y de 35 a 40 °C en al menos 20 estados más.

Las autoridades advierten que las lluvias podrían provocar inundaciones, deslaves y afectaciones en caminos, además de riesgos por caídas de árboles y estructuras debido a los fuertes vientos. En regiones con condiciones secas y altas temperaturas, como partes de Chihuahua y Sinaloa, se incrementa el riesgo de propagación de incendios forestales.

Se recomienda a la población tomar precauciones, mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar cruzar ríos o zonas inundadas durante las lluvias intensas.