Local
Prevén posible caída de ceniza en Puebla por actividad del Popocatépetl
Publicado
hace 2 mesesPor
SICOM Noticias
Se recomienda evitar actividades al aire libre, usar cubrebocas, proteger depósitos de agua y barrer la ceniza sin tirarla al drenaje.
Sicom Noticias
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Puebla informó que, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, los vientos podrían dispersar la ceniza hacia el este y noreste, afectando las regiones poblanas de Atlixco, Angelópolis y Valles Centrales, así como los estados de Tlaxcala, Veracruz y el Estado de México.
Se recomienda a la población tomar precauciones, como evitar actividades al aire libre, cubrir nariz y boca con cubrebocas o pañuelo húmedo, proteger depósitos de agua y barrer la ceniza sin arrojarla al drenaje.
Autoridades mantienen vigilancia constante sobre la actividad del coloso.
Te puede interesar
-
Popocatépetl, con 37 exhalaciones en las últimas 24 horas: Cenapred
-
Prevén posible dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Puebla, Tlaxcala y Veracruz
-
Popocatépetl, con 95 exhalaciones en las últimas 24 horas: Cenapred
-
Posible dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia el este este lunes: PC Estatal
-
Popocatépetl, con 41 exhalaciones en las últimas 24 horas: Cenapred
-
Dispersión de ceniza del Popocatépetl podría dirigirse hacia el noreste, afectando varias regiones de Puebla y estados cercanos: PC Estatal