Local
Prevén posible dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Puebla, Tlaxcala y Veracruz
Publicado
hace 2 semanasPor
SICOM Noticias
Ante esta posibilidad, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, como evitar actividades al aire libre, proteger ojos y vías respiratorias y resguardar el agua y los alimentos.
Sicom Noticias
La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl este domingo 9 de marzo, la ceniza podría dispersarse hacia el sureste y noreste, afectando diversas regiones de Puebla, así como zonas de Tlaxcala y Veracruz.
Las regiones poblanas en posible riesgo de caída de ceniza incluyen Angelópolis, Valle de Atlixco, Valle Serdán, Sierra Norte y Sierra Nororiental.
Ante esta posibilidad, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, como evitar actividades al aire libre, proteger ojos y vías respiratorias y resguardar el agua y los alimentos. Se mantiene el monitoreo constante del volcán y se exhorta a seguir los avisos oficiales.
Te puede interesar
-
Popocatépetl, con 95 exhalaciones en las últimas 24 horas: Cenapred
-
Prevén posible caída de ceniza en Puebla por actividad del Popocatépetl
-
Posible dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia el este este lunes: PC Estatal
-
Popocatépetl, con 41 exhalaciones en las últimas 24 horas: Cenapred
-
Dispersión de ceniza del Popocatépetl podría dirigirse hacia el noreste, afectando varias regiones de Puebla y estados cercanos: PC Estatal
-
Popocatépetl registra 64 exhalaciones y 153 minutos de tremor; alerta en Amarillo Fase 2

¡Puebla está de moda! Presentación de eventos turísticos 2025 #PorAmorAPuebla

Gobernabilidad cercana, clara, honesta y eficiente: Objetivos del gobierno de Alejandro Armenta
