Nacional
Presentaron siete estados mayores incrementos en su actividad industrial: Inegi
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Las entidades con aumentos más significativos en su Producción Industrial fueron: Puebla, Zacatecas, Aguascalientes, Oaxaca, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Yucatán, Coahuila de Zaragoza y Nuevo León.
Redacción
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), que amplía la oferta de información estadística de corto plazo a nivel estatal y permite dar seguimiento al comportamiento de las actividades económicas del sector secundario en los estados.
En este sentido, las entidades que en términos reales registraron los mayores incrementos mensuales en su Actividad Industrial fueron: Oaxaca, Baja California Sur, Morelos, Nayarit, Tabasco, Zacatecas y México durante mayo de 2021, con cifras ajustadas estacionalmente.
En su comparación anual, las entidades que mostraron los aumentos más significativos en términos reales en su Producción Industrial fueron: Puebla, Zacatecas, Aguascalientes, Oaxaca, Guanajuato, Guerrero y Morelos, con series desestacionalizadas, frente al quinto mes de 2020.
En esta nota técnica también se presentaron los resultados de las cifras originales para el total de la actividad industrial y cada uno de los sectores que componen la actividad industrial estatal.
Así, en el sector de la Minería destacaron los ascensos anuales en Oaxaca, Guerrero y Zacatecas; en la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas por ductos al consumidor final sobresalieron las alzas en Morelos, Chiapas, Puebla y Quintana Roo; en la Construcción los avances en Tabasco, Campeche y Oaxaca, y en las Industrias manufactureras los crecimientos más importantes a tasa anual fueron en Puebla, Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato y Morelos.
CIFRAS DESESTACIONALIZADAS
En mayo de 2021, las entidades que en términos reales reportaron los mayores incrementos mensuales, con cifras ajustadas estacionalmente en su Actividad Industrial fueron: Oaxaca, Baja California Sur, Morelos, Nayarit, Tabasco, Zacatecas, México, Ciudad de México, Chihuahua y Sonora.
En su comparación anual, las entidades que mostraron los aumentos más significativos en términos reales en su Producción Industrial fueron: Puebla, Zacatecas, Aguascalientes, Oaxaca, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Yucatán, Coahuila de Zaragoza y Nuevo León, con cifras desestacionalizadas, frente al quinto mes de 2020.
A continuación, se presentan las gráficas de las series desestacionalizadas y de tendencia-ciclo de la Actividad Industrial para cada una de las entidades federativas, las cuales permiten observar la evolución de dicha actividad a nivel estatal.
Te puede interesar
-
La defensa de Carlota “N” llega al juzgado de Chalco en busca de prisión domiciliaria
-
Persistirán vientos fuertes a muy fuertes en el sur del litoral del golfo de México, la península de Yucatán, istmo y golfo de Tehuantepec
-
Presenta Gobierno federal resultados de la “Operación Frontera Norte”; más de 2 mil detenidos y toneladas de droga aseguradas
-
Descartan riesgo de gripe aviar en productos avícolas en la región Tehuacán – Tecamachalco
-
Aumentó 7.29% el INPP total, en marzo de 2025, a tasa anual: Inegi
-
Repuntó la actividad industrial en Chiapas, Hidalgo y Nayarit en diciembre de 2024: Inegi

En Ucrania las víctimas civiles han aumentado un 50 % en solo un mes, según los observadores de derechos humanos

Alertan sobre páginas de venta de boletos falsos para los conciertos del Teatro del Pueblo y el Palenque
