Contáctanos

Cultura

Presentan danzas españolas y bailables regionales estudiantes de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello

Publicado

Legado matachín de la sierra de Durango, coreografía de Yurutzi Alcalá, interpretada por estudiantes de tercer semestre, con orientación en danza folclórica fue la tercera ejecución de la tarde.

SET NOTICIAS

Estudiantes de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello (Endngc), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), una de las más importantes instituciones de formación dancística, generadora de profesionales de la danza, realizaron su primera jornada de Prácticas Escénicas, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo.

Estas prácticas forman parte de la estructura curricular de la escuela como cierre de la formación de cada semestre de los estudiantes del Inbal para poner en práctica las herramientas adquiridas.

No sé qué esperas, ni yo qué aguardo, coreografía de Luz Karime Ruiz Díaz, interpretada por estudiantes del primer y quinto semestre de la Licenciatura en Educación Dancística con orientación en danza española, fue el montaje que dio inicio a esta sesión en la cual el público asistente apreció seis piezas.

La jornada realizada en el Centro Cultural del Bosque continuó con El túnel, obra del coreógrafo Óscar Ruvalcaba Pérez, cuyos trabajos han sido presentados en el Kennedy Center de Washington, así como en España, Fráncfort y Londres, entre otros escenarios. En esta ocasión correspondió la interpretación a los estudiantes de primer semestre de licenciatura con orientación en danza contemporánea.

Legado matachín de la sierra de Durango, coreografía de Yurutzi Alcalá, interpretada por estudiantes de tercer semestre, con orientación en danza folclórica fue la tercera ejecución de la tarde.

Posteriormente tocó turno a los estudiantes de tercer semestre con orientación en danza contemporánea, con la coreografía Reminiscencia, de Leticia Alvarado Díaz y, posteriormente, Apología de la libertad, creación de Deniss Guadalupe Gutiérrez Martínez, con alumnos de quinto semestre, en el género de danza española.

La actividad de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello, plantel dependiente de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas concluyó con Identidad mazahua, coreografía de Bárbara Jalil Arellano Poblette, trabajo que refleja el profundo sentido de comunidad mazahua, donde todos son uno y todos se apoyan. La interpretación estuvo a cargo de estudiantes de primer semestre de danza folclórica.

Este programa se repetirá el miércoles 22 de febrero, a las 17:00 y 19:00 horas, y el viernes 24 a las 19:00.