Nacional
Prepara Gobierno Federal vacunación de refuerzo contra Coronavirus
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, al 29 de noviembre, en la República Mexicana se ha vacunado contra COVID – 19 a 76 millones 845 mil 255 personas.
Redacción
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que el Gobierno Federal no descarta la posibilidad de aplicar dosis de refuerzo contra Coronavirus a personas adultas mayores y a las personas que recibieron vacunas que, de acuerdo con investigaciones, han reportado requerir de aplicaciones adicionales.
“Es parte del plan que se tiene. Lo más pronto. Tenemos que seguir vacunando en comunidades muy apartadas”, remarcó.
En conferencia de prensa matutina este martes 30 de noviembre, aseguró que México tiene abasto suficiente para proteger a la población.
“Es lo más importante, que estemos vacunados. (…) Que la vacuna no sirva ante las nuevas variantes, eso no está demostrado. Eso es una volada. Para no alarmar, tenemos que actuar con mucha responsabilidad”, enfatizó.
El jefe del Ejecutivo resaltó que se ha vacunado al 86 por ciento de la población mayor de 18 años de todo el país. De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, al 29 de noviembre en el país se ha inoculado contra COVID – 19 a 76 millones 845 mil 255 personas.
Sostuvo que sigue el fortalecimiento del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 en comunidades rurales. En las pequeñas localidades alejadas de las capitales se aprovecharán las jornadas de dispersión de los Programas para el Bienestar con el objetivo de vacunar a las personas que todavía no reciben una dosis.
“Esto es lo prioritario, atender el rezago, no confiarnos. Lo que está pasando con la nueva variante es que no llegaron las vacunas a África. De cada cien vacunados, en África seis en promedio. No es que sea terrible la nueva variante, es que se abandonó a los pobres del mundo, como suele pasar”, apuntó.
El mandatario lamentó la desigualdad en la distribución de vacunas y que el mecanismo COVAX creado por la ONU solo abarcó el 5 por ciento de dosis y el otro 95 por ciento las grandes empresas farmacéuticas.
Te puede interesar
-
En el 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata Presidenta anuncia que en 2030 la meta es que 150 mil mujeres sean ejidatarias
-
Se pronostican chubascos en Oaxaca y Chiapas; frente frío 38 traerá vientos fuertes y ambiente gélido en el norte del país
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán
-
Profeco inmoviliza más de 4 mil productos en el establecimiento Merca Asia
-
ICATEP celebra 30 años de formación laboral en Puebla
-
Entrega Gobierno de la Ciudad infraestructura educativa al sur de la capital

Secretaría de Bienestar publica Lista de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas que ejercerán recursos de manera directa del FAIS

Perrita rescatada del Dren de Valsequillo se recupera y busca un hogar
